La participación de las mujeres en el deporte, tanto profesional como amateur, es un logro del feminismo de incalculable valor. Aún así, es importante ser conscientes de que aún hay camino por recorrer puesto que la presencia del deporte es considerablemente inferior a la de los varones, tanto cuantitativa como cualitativamente, teniendo menos prestigio, reconocimiento e incluso remuneración. En el deporte de competición, sea o no profesional, existen categorías deportivas en base al sexo para garantizar la competición justa de personas de iguales condiciones, lo que conocemos como Juego Limpio o Fair Play.
Pero en los últimos años, hemos visto cómo a los podios de las competiciones deportivas de mujeres se han ido incorporando personas con fisionomía masculina y, por tanto, con una ventaja significativa con respecto a sus competidoras. Esta intrusión es resultado de leyes y normas federativas que priorizan la identidad de género sentida sobre el sexo.
Este libro, editado por la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, es una llamada de atención sobre lo que está pasando en el deporte femenino y sobre las consecuencias que para su futuro se derivan de eliminar el sexo como criterio decisivo en las categorías deportivas.
Puedes descargarlo aquí