SÚMATE
Para ser una más contra el borrado de las mujeres puedes enviarnos tus datos o los de tu organización a través de este formulario, y os mantendremos informadas de los debates parlamentarios, leyes y otras iniciativas que se presenten.
Nosotras, mujeres, feministas, herederas de todas las que lucharon por nuestros derechos, frente al movimiento internacional de borrado de las mujeres…
DENUNCIAMOS QUE:
Se quieren introducir en nuestras leyes los conceptos acientíficos de identidad y expresión de género, conceptos que convierten el sexo en irrelevante.
El sexo es la base de la discriminación y la violencia que sufrimos las mujeres
Eliminar la categoría sexo para sustituirla por un género autopercibido es un acto de misoginia
Al eliminar el sexo como categoría jurídica todas las políticas para combatir la desigualdad estructural que las mujeres padecemos se tornan irrelevantes
La Ley de Violencia de Género y la Ley de Igualdad se anulan y desactivan si se elimina por ley el sexo como base de la violencia y la desigualdad
El género – lo femenino, lo masculino atribuido al sexo – es un sistema de opresión. El rol de género es la herramienta cultural y social que dice a las mujeres a qué estereotipos deben someterse y qué roles deben adoptar.
Describir el género como una identidad sentida permite afirmar que las personas no conformes con los estereotipos y roles sexuales que les imponen es un indicador de que se ha nacido en el cuerpo equivocado. Creencia errónea y acientifica
Bajo la falacia de que se puede haber nacido en el cuerpo equivocado, las criaturas menores de edad estén siendo llevadas a la hormonación y a las cirugías innecesarias. Y eso es maltrato infantil.
Se están inoculando en niñas y niños ideas profundamente sexistas, basadas en creencias acientificas, según las cuales hay juegos de niñas y de niños, gustos diferentes de niñas y de niños,Si esos juegos y gustos no responden a los estereotipos sexistas es, según estas falsas creencias, debido a que el cerebro,»rosa o azul”, no se corresponde con el sexo biológico
Por denunciar la ideología misógina y reaccionaria que se esconde tras estos falsos conceptos, el activismo feminista está siendo objeto de persecución manifiesta. Por ello expresamente proclamamos que el feminismo no puede ser confundido con los postulados queer ni mucho menos sustituido por lo queer
Los defensores de las políticas de “identidad de género” utilizan en todos los países las mismas tácticas lobbistas Esas tácticas incluyen imposiciones normativas que son coercitivas contra las mujeres
Que los lobbies que quieren implantar estas políticas de «identidad de género» promueven hurtar al debate democratico público, político y mediático el articulado de estas leyes y sus consecuencias para las mujeres en particular y la ciudadanía en general
Por todo ello,
MANIFESTAMOS QUE:
El feminismo no es una teoría de las identidades o los deseos individuales.
La perspectiva crítica feminista nos permite afirmar que la “identidad de género” es solo la nueva categoría a partir de la cual se quiere materializar la exclusión pública y la irrelevancia jurídica de las mujeres.
Negar el sexo y universalizar el género como liberador es un rotundo éxito del patriarcado, ya que la única certeza es que el dolor, la violencia y la injusticia tienen género y que esa violencia y esa injusticia las padecen las mujeres por el hecho de haber nacido mujeres
No vamos a asistir impasibles al relato queer que niega la especificidad de las mujeres: Según ese relato misógino, no hay violencia de género, no somos el sujeto activo del feminismo, no hay un sexo biológico, no somos mujeres sino “cismujeres”, no somos “mujeres embarazadas” sino “cuerpos gestantes”, no somos un grupo social sino un colectivo
Denunciamos el relato queer que pretende que las mujeres, y la sociedad en general, aceptemos categorías inestables, permeables y fluidas -como es el concepto de “identidad de género pretendiendo , además, que nos veamos representadas en esas categorías
Rechazamos que bajo la acusación de “transfobia”, debamos aceptar un social nuevo contrato por el que se nos invisibiliza. Afirmamos que esta imposición es una imposición patriarcal.
Rechazamos que el género sentido sea determinante en las estadísticas, en el deporte femenino o en las cuotas paritarias de representación. Si la categoría sexo desparece de esos y otros ámbitos, desaparecen también los datos sobre las mujeres, los méritos deportivos de las mujeres y el derecho de las mujeres a que se escuche nuestra voz
Desde La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres rechazamos tajantemente todo intento de borrar a las mujeres invisibilizando la categoría “sexo” como eje de opresión, rechazamos que el “género” se corresponda con vivencias intimas, rechazamos que se pulverice el significado de la palabra “mujeres”.
Ni la ignorancia ni el temor pueden aplazar nuestro deber como feministas para denunciar las leyes de borrado de las mujeres.
Contra el borrado de las mujeres, rebeldía feminista. Súmate.

Adhesiones

Contra el Borrado de las Mujeres

Fórum Política Feminista -Granada

Asociación de Mujeres Feministas de Móstoles

Xarxes Violetes

Lobby Europeo de Mujeres en España

ADAVAS León

UPADD (Unidad Progresista de Apoyo a la Discapacidad y la Dependencia)

Dones de Xirivella en Accio

REDAGI

Consejo de Mujeres de Madrid

Izquierda Socialista Madrid

Radfem combativas

Red LGB

Akelarre Radfem

Partido Socialista Libre Federación

Por ti Mujer

Alquimia Feminista

Federació de Dones de Catalunya per la Igualtat

Vanguardia Feminista

Plataforma Abolicionista de Ciudad Real

Centro de Estudios e Investigación sobre Mujeres

somos la mitad

Federación Estatal de Mujeres Progresistas

Patrulla Feminista

Mujeres Progresistas de Ceuta "María Miaja"

FEVIMI - Federación para la erradicación de la violencia contra las mujeres y la infancia

Asociación Mujeres para la Salud

Asoc. Feminista FLORA TRISTÁN

Plataforma Abolicionista de Salamanca

Comisión Octubre

Mujeres en Red

Enredando Asociación

Femi Unidas Paraguay

AAMM Marcela Lagarde

Espacio Feminista Radical

Asociación Cultural El Común

Círculo Feminista

Crítica Feminista a la Teoría Queer

Semillas de Buen Trato

Casa Vecinal de Tetuán

Cambera FEMINISTA

FÓRUM de Política Feminista de Córdoba

Fundación Mujeres

Grupo de Acción Feminista de Alcorcón-GAFA

Asociación Tiemar

Cadiz Abolicionista

Forum de Politica Feminista de Madrid

Asociación E-Mujeres

Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres

Igualdad UGT Madrid

Stop Vientres de Alquiler

RadFem Toledo

En Clau de Dona

Asoc. por los Derechos de las Mujeres Maria Laffitte

Mujeres Abolicionistas Canarias

Frente Abolición Prostitución

Igualmente Ciudadanas

Mujeres por la Igualdad de Barredos Laviana

Stop Trata

The Suffragettes

Asociación damos la cara contra la violencia de género

Asociación de Mujeres Juristas Themis

Federacion Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas

Asociación ALMA contra la violencia de género

Asociación Profesional de Técnicas superiores en promoción de igualdad de género Appromig CV

Derechos Humanos de las Mujeres y Desarrollo

Plataforma 7N-Madrid contra las violencias machistas

Plataforma Violencia Cero

La Volaera

ADAVASYMT

Rede Galega pola Igualdade

Associació de Dones Antígona

Foro Feminista Maruxa Mallo

RadFem Valencia

Épica Feminista

Plataforma por la Igualdad Raspeig

Asociación Teenses pola Igualdade

Fórum Feminista de Madrid

Plataforma Catalana de Suport al Lobby Europeu de Dones

Mujeres Libres de Extremadura

Associación Dones i Progrés

Plataforma Anti Patriarcado

Asociación Internacional pro Derechos Humanos L'Escola A.C

Asociación de Mujeres Eleanor Rooselvet

Por la Senda Violeta

Osasun Ekintza

Federación Ágora

PLAN8.org

Las Hipopótamas

Asociación Egeria Desarrollo Social

Custodia en positivo

Asociación de Mujeres de Orihuela Clara Campoamor

Mujeres Progresistas Retiro

Solidarias e Violetas

Babymachismos

Asociación de Mujeres por un Envejecimiento Saludable (AMES)

Liceu de Dones de Castelló

Dones Feministes de Montcada

Fundación Sorli

Asociación Feministas Bercianas

Asociación de Mujeres Feministas de Móstoles

Asociación de profesionales de los Centros de Información a las Mujeres.

Tertulia Feminista Les Comadres

Enclave Feminista

Plataforma Abolicionista de Badajoz

Nación Mujeres

Dones de Picanya

Plataforma Clase Raza Género

CRECUL

Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo

Mujeres Abolicionistas de Rivas

Fed. Asoc. Mujeres de la Comunidad de Madrid

Toledo Abolicionista

Alianza Feminista Radical

Asociación Nüwa Social

Malva Mujeres Abolicionistas Libres de Valladolid

Col.lectiu Feminista Victoria Sau

Horizonte Violeta- Alfaro

Asociación para la Defensa de la Mujer La Rueda

Feministas Radicales Canarias

Asamblea Mujeres Feministas Ciudad Real
Adhesiones Internacionales

Save Women's Sports

Las del Aquelarre- México

Red Mujeres, Desarrollo, Justicia y Paz, AC

Frente Feminista Socialista

Lobby Europeo de Mujeres en España

CAPP Collectif Abolition Porno Prostitution

Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe

Centro México A.C.

RADFEM ITALIA

Fairplay for Women

Frente Feminista Radical-Perú

Contra el Borrado de las Mujeres Argentina

Femi Unidas Paraguay

Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo- México

Museo de la Mujer-Argentina

FiLiA
