Stonewall recomendó a la Universidad de Oxford que dejara de referirse a las madres como «ellas» con el fin de que esa universidad escalara posiciones en su controvertido programa que premia a las empresas más inclusivas, según han revelado nuevos documentos.
[La ong transactivista ] también recomendó a Oxford que publicara más sobre temas LGBT en sus cuentas oficiales de redes sociales si quería mejorar su clasificación en la lista anual de Stonewall de sus 100 empleadores favoritos del Reino Unido.
La universidad había intentado mantener en secreto su correspondencia con el grupo lobista. Sin embargo, se le ordenó hacer públicos los documentos después de que el comisario de información dictaminara que la participación de la universidad en Workplace Equality Index (Lista de Mayor índice de Igualdad en el Trabajo, que elabora Stonewall según sus propios estándares) permitía a Stonewall «ejercer un grado significativo de influencia» en las políticas de las organizaciones públicas.
Sin embargo, Simon Fanshaw, uno de los fundadores de Stonewall, que ha instado a las organizaciones a distanciarse del plan, dijo: «Esto se parece más a un profesor de primaria calificando el cuaderno de tareas de un niño y tratándolo con condescendencia al mismo tiempo».
En 2019, a Universidad de Oxford ocupaba el puesto 93 en el Índice de Igualdad en el Trabajo de Stonewall. Un año después, subió al puesto 76.
Los documentos revelan en sus observaciones de 2020, que Stonewall se mostró contrariada con que Oxford se refiriera a las madres como «ellas» en sus políticas de maternidad, después de haber aconsejado a la universidad utilizar un lenguaje de género neutro.
«Están haciendo un buen trabajo en sus políticas, y es bueno ver un compromiso claro con el personal trans», escribió el evaluador de Stonewall. «La mayoría de sus políticas sobre familia son neutras en cuanto al género, lo cual es bueno, pero están utilizando «ella» en las directrices de maternidad y recomiendo revisar el glosario para ampliar la definición de «madre» y asegurar que sea totalmente inclusiva.»
En su comentario de 2019, Stonewall dijo: «Un gran trabajo aquí y respuestas claramente adecuadas a las preguntas. Por favor, tened en cuenta que cualquier ejemplo en su formación debe cubrir la orientación sexual y la identidad de género, aquí hay muchos ejemplos referidos a la homofobia pero no de bifobia y/o transfobia.»
Cientos de organismos públicos, entre ellos ayuntamientos, los consorcios del Servicio Nacional de Salud y las fuerzas policiales, concurren cada año en el listado de Stonewall. Sin embargo, la organización benéfica ha sido acusada de utilizarlo para «coaccionar» a las organizaciones para que promuevan su agenda sobre los derechos trans». Los documentos de Oxford forman parte de los cientos de documentos que se han hecho públicos gracias a las solicitudes públicas de transparencia.
Michael Biggs, profesor de sociología en Oxford, dijo de la universidad «se supone que está gobernada democráticamente por sus académicos y, sin embargo, aquí hay un grupo de presión externo que ordena a la administración que cambie sus políticas sin una inspección normal».
Oxford declaró que había ignorado el consejo de cambiar sus políticas de maternidad. «Aunque la universidad tiene en cuenta las recomendaciones anuales de Stonewall, siempre hemos tratado cualquier recomendación como un consejo», dijo un portavoz.
Stonewall dijo: «No pretendemos en absoluto eliminar la palabra ‘madre’. Todos los progenitores deben ser apoyados por sus empleadores, y nuestro consejo simplemente destaca la importancia del lenguaje inclusivo para garantizar que las políticas de recursos humanos, como las políticas de permisos familiares y parentales, sean inclusivas para todo el personal lésbico, gay, bi, trans y queer».
Detrás de la historia
El plan de igualdad en el lugar de trabajo de Stonewall se presenta como una celebración de los empleadores más respetuosos del país y de sus esfuerzos por eliminar la discriminación (señala irónicamente James Beal). Los que se inscriben reciben una puntuación por sus esfuerzos en materia de diversidad y pueden ser incluidos en su lista de los 100 mejores.
Sin embargo, se ha acusado a Stonewall de utilizar el sistema para presionar a organizaciones y empresas financiadas con fondos públicos para que ejerzan presión a favor de cambios legislativos a cambio de obtener de Stonewall una clasificación más alta. El año pasado, The Times reveló que el uso del índice tuvo ese efecto, aparentemente. Los documentos plantearon preguntas sobre la medida en que la organización benéfica trataba de controlar lo que decían los fideicomisos del NHS, los departamentos gubernamentales y los consejos locales en los medios . Stonewall lo niega.
[El año pasado, The Times reveló cómo la organización benéfica estaba usando su índice de igualdad en el lugar de trabajo para obligar a las organizaciones a cabildear en su nombre, recompensando a las organizaciones con clasificaciones más altas si presentaban sus propias políticas alineadas con la agenda de Stonewall, como eliminar la palabra «madre» de su políticas de maternidad y eliminar a los participantes de los 100 principales empleadores amigables con LGBT si no lo hicieran]
Artículo original