La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres presentó el jueves 29 de abril 2021 su Análisis Multidisciplinar y Feminista de los borradores de ley LGTBI y ley llamada trans redactados por el ministerio de Igualdad. El análisis de la plataforma feminista explica por qué ambos borradores vulneran los derechos de la mujeres y de la infancia, anulan el criterio profesional de médicos y psicólogos y son una nueva ley mordaza contra la discrepancia ideológica.

El estudio de la Alianza concluye que los borradores del ministerio de Igualdad:

¤Enmascaran bajo la apariencia de defender los derechos de las personas transexuales el verdadero objetivo de esas leyes: convertir en un derecho la libre elección del sexo legal para toda la población.

¤Usan el término “trans” como concepto para incluir cuestiones ajenas a las problemáticas que enfrentan las personas transexuales. Trans en un concepto paraguas que incluye a personas transgénero, no binarios, género fluido, travestis ocasionales, género neutro o a hombres que combinan tacones con corbata, situaciones no comparables que no pueden tener igual tratamiento jurídico.

¤Ocultan bajo el concepto “despatologización” la defensa del cambio registral del sexo sin diagnóstico de disforia de género, sin hormonación o tratamiento, sin apoyo psicológico y certificación médica, que descarten malestares psicológicos coadyuvantes a la disforia.

¤Eliminan el sexo como la principal causa de desigualdad y opresión que padecen las mujeres, pero incluyen otras como “identidad de género o expresión de género”. Esto es contrario a la Constitución y a la Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer (CEDAW) y a todas las líneas estratégicas y políticas publicas que han venido impulsando la igualdad entre los sexos.

 ¤Emplean una terminología de borrado de las mujeres y de los procesos biológicos exclusivos de las mujeres: “cónyuge gestante”, “progenitor no gestante”, “personas trans con capacidad gestante” y el extraño concepto “cónyuge supérstite gestante” para definir a las viudas.

La generalización de términos como “hombres con capacidad de gestar” busca negar la realidad biológica de que gestar es, de manera indubitable, una capacidad exclusiva de las mujeres a la que se quiere despojar de cualquier relevancia jurídica; la mera mención del sexo biológico pasa a considerarse ofensiva.

 ¤Abren el deporte femenino a la participación tramposa de varones autodeterminados como mujeres. La observación de lo que está pasando ya en otros países permite afirmar que las mujeres están perdiendo podios y medallas en competiciones injustas que hacen inútiles el esfuerzo y la dura preparación de las deportistas. La afirmación de que esos varones “son mujeres” solo defiende sus privilegios frente a los derechos de las mujeres a un juego limpio.

 ¤En definitiva, en las propuestas legislativas del ministerio se prima el deseo subjetivo de libre determinación del sexo registral para el conjunto de la población negando a las mujeres el derecho a que el Estado actúe como garante de leyes y normativas que consideren las desventajas competitivas de las mujeres en el deporte, las especificidades en materia de reproducción humana, las desigualdades basadas en el sexo de las personas … etc.

Una nueva ley Mordaza

 ¤Establecen una nueva ley Mordaza y vulneran la libertad de expresión.

El borrador de la ley LGTBI planea establecer sanciones administrativas desde 200 hasta 150.000 euros por “discurso de odio” por transfobia. En los últimos años venimos presenciado la estrategia de utilizar acusaciones de odio y transfobia contra todas las feministas que cuestionan la doctrina que trata de imponer la idea de que el género es una “identidad” .

Atemorizar a las feministas con señalamientos públicos se ha mostrado en otros países como una estrategia y sistemática para acallar el pensamiento racional y científico que nos indica que el sexo de las personas en una realidad incuestionable. Tratar de utilizar la ley para facilitar la sanción a mensajes y opiniones que reclamen la veracidad registral es un ataque a la ciencia, y una censura intolerable a las manifestaciones y alertas que viene haciendo el feminismo. Esto es doblemente preocupante cuando en paralelo se promueve la utilización de materiales en las aulas de escuelas, institutos o universidades que son contrarios al conocimiento empírico, al que también se etiqueta de forma estigmatizante para acallarle.

¤El trabajo de los medios de comunicación se verá gravemente condicionado y limitado si cualquier denuncia de las consecuencias de la libre elección del sexo registral se considera “delito de odio” o “transfobia”.

¤Criminaliza y prohíbe a médicos y psicólogos que se interesen por los motivos por los que una persona, menor o adulta, “se siente” del sexo contrario. Se consideraría terapia de reversión sancionada con multas de 10.000 a 150.000 euros.

Maltrato infantil

¤Conducen a los menores a bloqueadores de la pubertad y hormonas, iniciando así en nuestro país un camino que se ya están desandando países como Reino Unido o Finlandia, donde el número de niños y, especialmente, niñas, que quieren cambiar de sexo ha crecido de forma alarmante en pocos años (un 4.400% en Reino Unido) como consecuencia de la difusión de contenidos en las aulas que promueven la conocida como disforia de inicio rápido. Cabe recordar que los efectos de la hormonación en menores sanos no han sido suficientemente estudiados y muchas de sus secuelas son irreversibles.

 ¤Hurtan a madres/ padres el derecho a elegir el mejor camino para abordar la disforia o incongruencia de género de los menores, ya que no aceptar los bloqueadores hormonales u la cirugía de sus hijas/hijos menores de 16 años, podrá ser considerada una situación de riesgo con intervención de los servicios sociales, llegando a considerarles no aptos para el ejercicio de la patria potestad. Estos borradores ponen en peligro la salud de los menores cuando ignoran que el 85% de los casos de disforia de género en menores se resuelven por sí solos una vez pasada la pubertad.

El gobierno de coalición está hurtando a la sociedad española su derecho a conocer cuáles son las implicaciones de convertir el sexo jurídico en una elección personal, al alcance de toda la población, con o sin disforia/incongruencia de género y sin certificación cualificada y profesional de la misma. Cuando el PSOE cede a la idea de que un “testigo” pudiese reemplazar la opinión experta para la certificación del sexo registral, se aleja de la cordura, de la seguridad jurídica y del conocimiento científico y se entrega a las presiones internas y externas de grupos de intereses contrarios a la igualdad entre los sexos.

Se está vendiendo la mentira de que esas propuestas legislativas tratan sobre Derechos Humanos cuando en realidad tratan sobre el negocio de la “identidad de género”, que sufragará el Estado, y en el que las niñas, niños y adolescentes serán conducidos a ser los principales usuarios. Y los derechos de las mujeres sus primeras víctimas.

Alianza Contra el borrado de las Mujeres

Documento de análisis

 

 

 

 

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad