Por Ralf Schuler
El Gobierno alemán quería aprobar la Ley de Autodeterminación de sexo en el Consejo de Ministros anterior a la pausa parlamentaria de verano. La ley habría permitido cambiar de sexo una vez al año con solo anunciarlo en el registro civil. Pero es probable que eso no ocurra de momento.
- En dos ocasiones, la ministra federal del Ministerio del Interior, Nancy Faeser (SPD, socialdemocracia), habría frenado la Ley de Autodeterminación de Sexo de la lista de resoluciones del Consejo de Ministros con su veto.
- Graves objeciones de la Oficina Federal de Policía Criminal: el cambio de sexo crearía una «nueva persona», cuya vida pasada desaparecería oficialmente.
- La controversia sobre la ley continúa.
NIUS ha sabido por el entorno de la coalición del Gobierno que la ley ha sido retirada del orden del día dos veces a instancias del Ministerio Federal del Interior (BMI) por la ministra Nancy Faeser (SPD) debido a objeciones por la seguridad de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA).
La razón: Con el simple cambio del registro del sexo y del nombre, se crearía una identidad completamente nueva en el sentido de una nueva persona que ya no podría tener ninguna conexión con la vida anterior del solicitante. Hablando en plata: ¡la persona precedente deja de existir! Debe ser eliminada de todos los registros y archivos. Desde las infracciones de tráfico hasta las sospechas de terrorismo: la policía ya no tendría ninguna posibilidad de investigar.
El ministerio de la ministra Faeser confirmó a NIUS que el ministerio había participado «en el marco de la habitual coordinación entre Ministerios». Un portavoz declaró: «El Ministerio Federal del Interior ha examinado el proyecto de ley y ha presentado sus comentarios al respecto. Apoya este proyecto de forma constructiva. Como es habitual, el Ministerio no comenta en detalle mientras las consultas entre los Ministerios sigan en curso”.
Las objeciones vinieron directamente de la Oficina Federal de Policía Criminal
Según información de NIUS, las objeciones proceden directamente de la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA). Una persona informante dijo a Nius que el controvertido anteproyecto de ley contiene una «prohibición punible de revelar la identidad anterior de la persona trans». La consecuencia: las autoridades investigadoras no podrían utilizar ni siquiera indicios sobre de qué persona se trataba antes del cambio.
El trasfondo de esta normativa es el punto de vista de los principales activistas que llevan la batuta. Según este punto de vista, las personas trans nacen en el cuerpo equivocado, por así decirlo. Con el cambio registral del sexo se corrige ―según la ideología trans― un «defecto de nacimiento», es decir que el cuerpo se «ajusta» al género percibido. Ya en la Ley sobre la transexualidad vigente, todas las inscripciones oficiales hasta la partida de nacimiento se modifican tras la transición legal. La diferencia decisiva es que un cambio de este tipo solo es posible tras un laborioso proceso, no una vez al año mediante una simple declaración en el registro civil.
Según los grupos parlamentarios del Gobierno alemán, la cuestión de si se pueden disipar las objeciones por la seguridad de la Oficina Federal de Policía Criminal, y cómo, sigue hoy completamente abierta.
Traducción Montserrat Varela Navarro
Artículo original