Organizaciones y mujeres de todo el territorio entregaron el pasado martes decenas de cartas a la Defensora de la Audiencia de RTVE, María Escario, denunciando una información de Radio5, RNE, en la que se calificó a las mujeres como “personas menstruantes”.

El pasado 21 de septiembre, Radio5 emitía la siguiente noticia: «Cada persona menstruante podrá recoger el producto que prefiera -copa menstrual, braga reutilizable o compresa de tela- a través de un código QR».

Tras la emisión del programa, una oyente realizó a la Defensoría de la Audiencia una pregunta sobre el motivo de omitir la palabra mujeres para referirse a las mujeres:

SOLICITO: saber, en virtud de qué esta emisora se refiere a las mujeres como «personas menstruantes» del siguiente modo: «Cada persona menstruante podrá recoger el producto que prefiera -copa menstrual, braga reutilizable o compresa de tela- a través de un código QR». Y por qué se omite la palabra MUJER.

A dicha demanda, se dio respuesta desde el equipo de la señora Escario de manera desabrida, con un tono militante que desprecia los conocimientos científicos más elementales y sirviéndose de contenidos justificativos en base a “artículos encontrados en internet” que se sirven de un neo lenguaje frecuentemente despreciativo o negacionista de la realidad material de las mujeres.

La respuesta oficial, remitida el 25 de septiembre, fue la siguiente:

“Buenas tardes XXXX,

Vamos a trasladar su consulta pero así, a bote pronto, y googleando, resulta que los «hombres trans» (que nacen con sexo femenino pero género masculino) también tienen la regla. Al decir en la emisión «mujeres y personas menstruantes» se quiere incluir a los hombres trans que están en proceso de cambio y todavía pueden tener la regla. Buscando en internet podrá encontrar muchos artículos al respecto. Agradecemos su interés en nuestros contenidos. Reciba un cordial saludo,

Luz Villacorta, Equipo de la Defensora de la Audiencia”.

 En las cartas, entregadas ayer en Prado del Rey, las asociaciones se quejan ante Maria Escario, Defensora de la Audiencia, de lo inapropiado de la respuesta, que califican de irrespetuosa y de falta de profesionalidad al utilizar términos de ingeniería lingüística que ocultan descriptivamente un hecho cierto que se halla conceptualmente acordado por la ciencia, los diccionarios y la biología: menstrúan las mujeres.

Para las asociaciones de mujeres, es misoginia omitir la palabra “mujeres”, su significado y las circunstancias especificas que conlleva y denuncian que esas prácticas responden exclusivamente a intereses de activistas que confrontan con la ciencia y desprecian el nombre de las mujeres. En este sentido han manifestado que la misoginia es obvia desde el mismo momento en que el Ente Público no se atreve a denominar a los varones como “personas eyaculantes”, pero se permite denominarnos a las mujeres como ”personas menstruantes“.

Las organizaciones reclaman el cese inmediato del uso de esa terminología y reclaman la constitución urgente de la Comisión de Control de RTVE cuya formación aún no ha sido autorizada por la Mesa del Congreso.

 También denuncian que los conceptos utilizados por la persona que ha contestado la queja se enmarcan en un periodismo militante que, en este caso, ha soslayado todo criterio profesional y de calidad técnica en el tratamiento de la información, mostrando un gran desconocimiento de la terminología y significado de determinados conceptos sociológicos y políticos, con afirmaciones transgeneristas tan peregrinas, temerarias y antifeministas como que se nace con un “género”.

La carta que ha sido remitida a la Defensora de la Audiencia se ha enviado, así mismo, a la Presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE, a la Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión de RTVE, y a los 350 congresistas y 264 senadores y senadoras, dado que la Mesa del Congreso de los Diputados no ha procedido a autorizar la constitución de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el control del ente RTVE, ni ninguna otra Comisión de trabajo.

Alianza Contra el Borrado de las Mujeres. 18 de octubre de 2023

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad