Las organizadoras del III Congreso Estatal sobre Mujer y Deporte, cuya celebración estaba prevista los próximos 2 y 3 de diciembre en Las Palmas, han tomado la decisión de suspenderlo ante la exigencia del Cabildo de Gran Canaria de censurar una de las mesas.

Para exigir la supresión de la mesa “En defensa de las categorías deportivas femeninas” el Cabildo ha esgrimido la ley trans de Canarias.

En la mesa que ha merecido la atención del Cabildo, coorganizador del Congreso, estaba prevista la participación, entre otras expertas, de Fiona Mac Anena, de Fair Play for Women y de Laura Redondo, de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres. Ambas organizaciones han hecho de la defensa de las categorías deportivas femeninas frente al intrusismo de varones transidentificados uno de sus principales focos de interés.

Según fuentes del Congreso, la Consejería de Deporte del Cabildo pidió la supresión de la mesa por indicación de instancias superiores del Cabildo. Se comunicó a la organización que no cabe ningún debate ya que al tener Canarias una ley trans no hay nada que hablar en relación con el tema que proponía la mesa.

Estamos ante un acto de mordaza y censura intolerable. No solo: el tema de la participación de transfemeninos en el deporte femenino es hoy objeto de discusión en los organismos deportivos internacionales y todas las Federaciones se están pronunciando sobre esa participación, bien para priorizar la equidad y el juego limpio, bien para forzar la presencia de varones autoidentificados en las competiciones de mujeres.

Como respuesta a una discusión abierta en todos los países, el Cabildo de Gran Canaria y las autoridades del Gobierno de Canarias con competencias en materia de Deporte, imponen la mordaza, silencian el debate y ceden a las presiones del transactivismo militante.

Es la misma estrategia que se quiere imponer para que la sociedad permanezca ignorante de las negativas consecuencias de las leyes transgeneristas sobre los derechos de las mujeres.

Ante la gravedad de estos hechos, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres exige el cese de los responsables directos de este atentado a la libertad de expresión y contra los derechos de las mujeres a una competición justa.

Alianza Contra el Borrado de las Mujeres. 20 de octubre de 2022.

El Comunicado sobre la suspensión del III Congreso sobre Mujer y Deporte aquí

 

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad