La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie afirma que los ataques a la autora de Harry Potter por sus opiniones críticas con el género no se habrían dirigido a un hombre.
“Creo que ha sido tratada de forma abominable. Y creo que gran parte de ese trato se debe a que es una mujer”, sostuvo.
“Creo que un hombre que expresara así sus opiniones, opiniones que son razonables, no sería tratado de esa manera”.
Adichie, cuyos libros, entre ellos Americanah y Todos deberíamos ser feministas, han contribuido a un renacimiento de la literatura africana en las últimas décadas, comenta que se formó su opinión después de leer el ensayo de Rowling sobre sexo, género y ser mujer.
El ensayo fue nominado para el Premio Russell de la BBC. Rowling escribió: “Quiero que las personas trans estén seguras. Al mismo tiempo, no quiero que las niñas y mujeres estén menos seguras”.
En una entrevista con Bloomberg, Adichie respondió a la periodista Emma Barnett que le parecía “muy peligroso” que la gente “se negara a entender y responder a lo que dijo (Rowling)”, y que en su lugar “lanzara insultos”.
También señaló las impresiones erróneas que la gente se había formado sobre la famosa autora de literatura infantil y juvenil.
Adichie dijo que hay gente en Lagos (Nigeria) que considera a Rowling “transfóbica” e incluso piensan que “quiere matar a las personas trans”.
Pero cuando les preguntó en qué parte del ensayo de Rowling había afirmado o insinuado eso, “nadie pudo señalármelo”, añadió.
De manera similar, hablando con estudiantes en un campus universitario estadounidense, la autora dijo que «tenía la sensación de que estaban repitiendo consignas de grupo».
Parte del problema, sostuvo, es que las opiniones estridentes de la gente joven no son rebatidas por los adultos.
Chimamanda, de 45 años, afirmó: “A veces tengo la sensación de que hemos abdicado de nuestra responsabilidad como adultos, porque sé lo que era ser joven.
Creía que lo sabía todo. Ahora, miro hacia atrás y pienso que no sabía nada. Me equivoqué en muchas de mis posturas más fervientes.
Y tuve la suerte de que, cuando era joven, había adultos que estaban dispuestos a decirme que no tenía razón en absoluto. Esto es lo que debes plantearte de otra forma. Y eso no ocurre ahora”.
Adichie comentó que en su discurso de clausura ante los estudiantes universitarios estadounidenses “hice un poco de predicadora” y les pregunté: “¿Podemos estar de acuerdo en la compasión?
¿Podemos estar de acuerdo en que no todo el mundo tiene mala intención? ¿Podemos estar de acuerdo en que las personas pueden aprender y cambiar? En fin, cosas básicas que parece que hemos olvidado”.
Artículo original