El Gobierno laborista de Gales no ha mencionado ni una sola vez a las mujeres en el anuncio oficial de su plan contra la pobreza menstrual. Jane Hutt, ministra galesa de Justicia Social, presentó el 15 de febrero el nuevo plan «Period Proud Wales» (Gales Orgullosa de su Menstruación), prometiendo «lograr la dignidad de la menstruación en Gales y erradicar la pobreza menstrual» para «quienes necesitan productos» y «las que menstrúan».

Pero las palabras «mujeres y niñas» no aparecían en la «declaración del Gobierno galés» al Senedd, el Parlamento galés, que en su lugar se refería a «todas las personas que necesitan productos», «las personas que tienen la menstruación” y «las que han experimentado pobreza menstrual».

El Secretario de Estado británico para Gales calificó la omisión de «asombrosa».

El propio plan, de 19 páginas, sí incluye menciones a las mujeres, pero casi siempre recogidas como «mujeres, niñas y personas que menstrúan» o «quienes menstrúan«.

En un apartado sobre «el uso de un lenguaje inclusivo» se explica que, si bien «la menstruación es una experiencia específica del sexo femenino… sin embargo, no todas las personas a las que se les asigna sexo femenino al nacer, o que se identifican como mujeres, menstrúan».

El documento del Gobierno galés añade: «Por el contrario, hay personas que se identifican como géneros distintos al femenino, como los hombres trans, los intersexuales y las personas no binarias, que sí menstrúan».

David TC Davies, secretario de Estado para Gales, declaró a The Telegraph: «Es asombroso que la palabra ‘mujer’ no se mencione ni una sola vez.

«Si los laboristas galeses no conocen la diferencia biológica entre un hombre y una mujer, ¿cómo demonios se puede esperar que acierten en cuestiones más complejas?».

El plan sobre la menstruación pretende introducir productos gratuitos en todas las escuelas de Gales, bancos de alimentos, bibliotecas, museos y centros de ocio, así como más productos sin plástico.

También pretende convertir la menstruación en un «tema de conversación normalizado», hacer frente al «estigma, los tabúes y los mitos» con recursos educativos y ampliar la comprensión «más allá de la parte del ciclo en la que se sangra, a todo el ciclo menstrual».

La propuesta llega después de que la consulta del Gobierno galés sobre la versión anterior, titulada Plan de Acción Estratégico para la Dignidad Menstrual, se viera bombardeada por las quejas de las mujeres.

Un tercio de las 250 encuestadas expresaron su preocupación por el uso del lenguaje y la ausencia de referencias a las mujeres y las niñas, y pidieron que el Gobierno galés se refiriera específicamente a ellas en el plan.

Entre otras cosas, les preocupaba que no nombrar a las mujeres y las niñas fuera inexacto, «deshumanizante» y que se corriera el riesgo de crear «un nuevo eufemismo en torno a la menstruación».

Cathy Larkman, de la Red de Derechos de la Mujer de Gales, declaró a The Telegraph: “El lenguaje y las palabras importan, sobre todo cuando se trata de salud y fertilidad».

Nos alegramos de que el Gobierno galés haya respondido a los resultados de la consulta original para incluir ahora referencias a ‘mujeres y niñas’; sin embargo, esto debería haber sido evidente para ellos desde el principio».

«El uso de la expresión ‘personas que menstrúan’ es una eliminación de la mujer, además de ser profundamente ofensivo.

Tampoco es un lenguaje inclusivo: excluye a las mujeres que tienen dificultades con el inglés y excluye a las mujeres que tienen discapacidades cognitivas, ya sea por una lesión o por una discapacidad natural. En lugar de eliminar el estigma, nos convertimos en el sexo que no se puede nombrar».

La cuestión trans se está convirtiendo cada vez más en un punto de tensión entre Cardiff y Westminster, y Mark Drakeford, el Primer Ministro galés, prometió la semana pasada presionar al Gobierno británico para que facilite el cambio de sexo, así como los pasaportes no binarios.

Un plan similar para todas las escuelas de Inglaterra deja claro que «este plan es para todas las niñas y mujeres», al tiempo que indica que afecta a las personas trans, pero evita el término «personas que menstrúan».

La semana pasada, The Telegraph reveló que ahora se ofrecen tampones en todos los aseos masculinos del Senedd [el Parlamento galés]

Un portavoz del Gobierno galés declaró: «Las mujeres y las niñas están en el centro de nuestro Plan de Acción Period Proud Gales y se mencionan específicamente 67 veces a lo largo del plan».

Artículo original
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad