El European Women´s Lobby (EWL), es la plataforma más importante de asociaciones de mujeres de la U. Europea, a la que pertenecen los 27 países de la Unión Europea más Reino Unido, Islandia, Serbia, Macedonia de Norte y Turquía, 32 en total, así como 18 grandes asociaciones internacionales de mujeres. El EWL es la principal coordinadora de asociaciones de mujeres en Europa e interlocutora en políticas de igualdad de la Comisión y el Parlamento Europeo.
El 8 de Septiembre, el EWL realizaba su Asamblea General, de manera telemática para aprobar cuentas, presupuestos, líneas de trabajo y Mociones de urgencia sobre temas de actualidad.
El Lobby Europeo de Mujeres en España (LEM España) que es la plataforma española del EWL y que engloba a más de 20 grandes asociaciones de mujeres y que está en dirección del EWL, decidió presentar una moción ante los tres proyectos legislativos preparados por el Gobierno de España, sobre la libertad sexual, la protección de la infancia y la modificación de la ley de Educación, enviados ya o en proceso de envío al Parlamento, más otros ampliamente publicitados planteados para los próximos meses y que llevan a la desaparición de las mujeres bajo la confusión entre los conceptos sexo y género.
[…] La moción consiguió llegar a debate en la Asamblea General del EWL. La defendieron el Lobby de España y el Lobby Húngaro. Y fue aprobada muy mayoritariamente. Lo aprobado fue:
El EWL considera que la promoción y defensa de los derechos de la mujer se diluye bajo la palabra genérica y el concepto indefinido de género e identidad de género. Además, el uso de estas palabras y conceptos, en lugar del sexo, para definir el papel de la mujer, impide medir las diferencias entre hombres y mujeres en el trabajo, los salarios, la violencia, el acoso y otras discriminaciones contra ellas.
Entre las posturas más beligerantes en contra, minoritarias, estuvieron los países nórdicos (Finlandia, Islandia, Reino Unido, Irlanda, Luxemburgo, etc) y, muy sorprendente, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) del que forman parte CCOO y UGT. […]
Es la primera vez que se ha debatido este tema a nivel europeo y, ha sido un éxito, una aprobación tan mayoritaria. Nos congratulamos como LEM España de haber iniciado el debate. Llevaba tiempo postergado y LEM España agradecemos la cantidad de países y asociaciones que han apoyado nuestra posición. […]
Artículo completo