El Consejo Escocés de Bioética Humana se pronuncia en contra del informe de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia Civil del Parlamento escocés, cuyas recomendaciones sobre la Ley de Reforma del Reconocimiento de Género reducen la edad de los solicitantes de 18 a 16 años, prescinden de cualquier evaluación médica e ignoran las pruebas de que la disforia suele ir acompañada de trastornos mentales.
Lamentablemente, el informe de la fase 1 del Proyecto de Ley de Reforma del Reconocimiento de Género de Escocia, publicado por la Comisión de Derechos Humanos y Justicia Civil del Parlamento escocés el 6 de octubre de 2022, no ha tenido suficientemente en cuenta las pruebas de los trastornos mentales que suelen estar presentes en la disforia de género. Como resultado, las recomendaciones dadas por la mayoría de los Miembros del Parlamento Escocés que preparan el informe son peligrosas y deberían ser rechazadas.
Hasta ahora, las personas transexuales tenían la posibilidad de cambiar su sexo de nacimiento en virtud de la Ley de Reconocimiento de Género del Reino Unido de 2004. Para ello, estas personas debían obtener un certificado de un Tribunal de Reconocimiento de Sexo tras haber sido diagnosticadas médicamente con disforia significativa y haber vivido con éxito, durante al menos dos años, como si pertenecieran al sexo opuesto.
Sin embargo, la opinión mayoritaria de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia Civil propone cambiar la legislación actual eliminando el requisito de que los solicitantes presenten un dictamen médico que declare que están afectados por disforia de género. Además, quiere reducir la edad mínima de los solicitantes de 18 a 16 años, así como el periodo durante el cual deben haber vivido en su sexo sentido antes de solicitarlo, de 2 años a 3 meses.
Por último, quiere suprimir el Tribunal de Reconocimiento de Sexo y que las solicitudes se envíen únicamente al Registro General de Escocia. En otras palabras, permitiría a los individuos cambiar legalmente su sexo de nacimiento sin ninguna prueba médica o de otro tipo.
Sin embargo, esto no es razonable, ya que la disforia de género es un diagnóstico médico y, por tanto, debe asociarse a realidades biológicas. Además, los médicos del Servicio Nacional de Salud (NHS) escocés tienen un papel fundamental en la atención y el apoyo a las personas con disforia de género, ya que muchas de ellas tienen trastornos mentales coexistentes. Por ejemplo, los últimos y más completos estudios realizados hasta la fecha (2022) muestran que existe una alta prevalencia de disforia/incongruencia de género en personas con rasgos de trastorno del espectro autista. Además, las investigaciones demuestran que muchos niños con disforia de género presentan importantes vulnerabilidades psicológicas y psicosociales.
Por lo tanto, sin una valoración médica, es muy probable que muchos jóvenes se embarquen en procedimientos arriesgados que cambiarán su vida y que no entienden. Esto es tanto más preocupante cuanto que los estudios de seguimiento indican que, en general, la angustia experimentada por los jóvenes afectados por la disforia de género desaparece en aproximadamente el 85% de los casos antes o al principio de la pubertad, aunque las tasas en los estudios individuales varían mucho.
La mayoría de los diputados de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia Civil creen que las nuevas propuestas serán más humanas y menos intrusivas, pero no estamos de acuerdo con la implicación de que las interacciones actuales entre los individuos y sus médicos de cabecera sean de en modo alguno inhumanas e intrusivas.
También es muy preocupante que el informe de la fase 1 del Comité sólo mencione y, a menudo, a los 40 testigos (de los cuales sólo uno parece estar involucrado activamente en la práctica médica), que fueron seleccionados (¿en base a qué?) para dar testimonio oral. Esto es sorprendente, ya que las presentaciones escritas, que sí abordaron las pruebas biomédicas, fueron extensas.
En resumen, la posición mayoritaria del informe de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia Civil es indigna de las altas expectativas del Parlamento escocés y del pueblo escocés, ya que es poco razonable, poco profesional y no aborda suficientemente las pruebas biomédicas. Además, si el Parlamento escocés acepta la opinión mayoritaria del Comité de eliminar el requisito de un dictamen médico antes de realizar la transición de sexo, sin duda habrá jóvenes que se verán perjudicados.
*Dr. Anthony Latham, presidente del Consejo Escocés de Bioética Humana, Dra. Anne Williams, vicepresidenta del Consejo Escocés de Bioética Humana, Dr. Calum MacKellar , director de investigación del Consejo Escocés de Bioética Humana y Dr. Angus McKellar, médicos de cabecera.
Artículo original