Médicos y psiquiatras de la Red de Asesoramiento Clínico sobre Sexo y Género, CAN-SG, con sede en Reino Unido e Irlanda, alertan sobre el deficiente funcionamiento de las clínicas de género y sobre cómo los menores y jóvenes están siendo medicalizados en base a una doctrina -la de la identidad de género innata- sin ningún fundamento.
La Red de Asesoramiento Clínico sobre Sexo y Género (Clinical Advisory Network on Sex and Gender, CAN-SG) (1), que reclama una mayor comprensión de los factores del sexo y el género en la atención sanitaria, acoge con satisfacción el informe provisional y las recomendaciones de la Dra. Hilary Cass (2).
Padres y madres, personal y administradores plantearon hondas preocupaciones sobre el Servicio de Desarrollo de la Identidad de Género (GIDS) de Tavistock, así como también una sentencia inicial de revisión judicial (3), la Comisión de Calidad de la Atención (4) y un tribunal laboral en el que estaba implicada la responsable de la protección de los niños de la fundación (5).
Es necesario abordar abiertamente el origen de la mala gestión y la falta de recopilación de datos, ya que el GIDS no es un caso único. A nivel mundial, existen importantes dificultades para debatir, y mucho más para cuestionar, la práctica de las clínicas de género, debido a los sistemas de creencias de quienes abrazan la teoría de la identidad de género: una perspectiva ideológica no clínica para la que existe poco o ningún apoyo empírico.
Esta postura exige que los profesionales crean que todo el mundo tiene una identidad de género innata y subjetiva, y que los individuos cuyos cuerpos no coinciden con ella deben recibir intervenciones médicas de «afirmación del género», independientemente de los daños y de la falta de pruebas de sus beneficios (6,7,8). Aun así, el sentido de género de un niño o un adolescente forma parte de un complejo sentido interno de sí mismo que puede cambiar durante el proceso de desarrollo.
Medicalizar a los jóvenes sobre la base de una teoría sin fundamento no es ético: hay muchas razones por las que pueden sentir disforia, asco, disociación o «desconexión» de sus cuerpos físicos, incluyendo la homofobia interiorizada, historias de trauma, dificultades cognitivas y problemas de salud mental. Cada persona que sufre este tipo de angustia necesita espacio y tiempo para comprender sus sentimientos.
Ofrecer bloqueadores de la pubertad, hormonas de sexo cruzado y cirugía radical con la promesa implícita de una transformación casi mágica puede causar, y ha causado, graves daños.
Con un seguimiento inadecuado por parte del GIDS, sin estudios de observación exhaustivos a largo plazo, y sin datos de ensayos clínicos fiables, simplemente no hay pruebas en las que basar estas intervenciones (2,6,7,8). No es de extrañar que surjan «detransicionadores» (personas desilusionadas que desean revertir los efectos de estos «tratamientos»); algunos pueden querer una compensación legal y los bufetes de abogados los están buscando (9). Sin información sobre los resultados -y menos aún para entender cómo un niño prepúber puede tomar la decisión de renunciar a funciones adultas que no puede entender (como el placer sexual)- los pacientes y sus padres nunca estuvieron en condiciones de dar un consentimiento debidamente informado a intervenciones experimentales no controladas (6) que los médicos no describieron adecuadamente. Estos primeros casos pueden ser el preludio de otros, ya que cada vez más pacientes, padres y médicos cuestionan el llamado «modelo afirmativo».
Aconsejamos que el NHS establezca de forma proactiva servicios clínicos para apoyar a los detransicionadores, y que la Autoridad de Litigios del NHS y las Organizaciones de Defensa Médica vayan preparándose. El gobierno debería examinar detenidamente los materiales proporcionados por grupos transactivistas (como Stonewall, Mermaids, Gendered Intelligence y otros) que enseñan a niños y a médicos (por ejemplo, a médicos de cabecera, enfermeras, estudiantes de medicina y profesionales de la salud mental) la teoría de la identidad de género como si fuera un hecho, sin hacer ninguna referencia a las preocupaciones e incertidumbres de las pruebas.
Hasta que no se aborde esta cuestión, los y las jóvenes correrán un mayor riesgo de interpretar erróneamente sus complejas dificultades como prueba de que son «trans» y de creer que existen soluciones simples y médicas para su angustia.
* Dra. Louise Irvine, médica generalista; Dra. Juliet Singer, psiquiatra de niños y adolescentes; Dra. Aileen O’Brien, psiquiatra consultora; Dr. Seth Bhunnoo, psiquiatra consultor; Dra. Tessa Katz, médica generalista; Dra. Jane Martin, psiquiatra consultora jubilada; Stella O’Malley, psicoterapeuta; Dr. David Bell, psiquiatra consultor jubilado, ex presidente de la Sociedad Psicoanalítica Británica; Dr. Bob Withers, analista junguiano; Dr. Antony Latham, médico generalista, presidente del Consejo Escocés de Bioética Humana; Dra. Angela Dixon, médica generalista; Dra. Sinead Helyar, enfermera titulada; Dr. Robin Ion, enfermero titulado; Dr. Az Hakeem, psiquiatra consultor.
Referencias:
1) Clinical Advisory Network on Sex and Gender (CAN-SG) www.can-sg.org (accessed 28 August 2022)
2) The Cass Review. Independent Review of Gender Identity Services for Children and Young People: Interim Report. February 2022 https://cass.independent-review.uk/publications/interim-report/ (accessed 28 August 2022)
3) Bell & Another v The Tavistock And Portman NHS Foundation Trust [2020] EWHC 3274 (Admin) 1 December 2020 https://www.bailii.org/ew/cases/EWHC/Admin/2020/3274.html (accessed 28 August 2022)
4) Care Quality Commission. Tavistock and Portman NHS Foundation Trust Gender identity services Inspection report. 20 January 2021 https://api.cqc.org.uk/public/v1/reports/7ecf93b7-2b14-45ea-a317-53b6f48… (accessed 28 August 2022)
5) Employment Tribunal Decisions. Mrs S Appleby v The Tavistock and Portman NHS Foundation Trust: 2204772/201917 September 2020 https://www.gov.uk/employment-tribunal-decisions/mrs-s-appleby-v-the-tav… (accessed 28 August 2022)
6) Henegan C. Jefferson T. Gender-affirming hormone in children and adolescents. BMJ EBM Spotlight 2019 https://blogs.bmj.com/bmjebmspotlight/2019/02/25/gender-affirming-hormon…
7) NICE Evidence review: Gender-affirming hormones for children and adolescents with gender dysphoria. October 2020 https://segm.org/sites/default/files/20210323_Evidence%2Breview_Gender-a… (accessed 28 August 2022)
8) NICE Evidence review: Gonadotrophin releasing hormone analogues for children and adolescents with gender dysphoria. October 2020 https://segm.org/sites/default/files/20210323_Evidence%2Breview_Gender-a… (accessed 28 August 2022)
9) Dyer C. Tavistock to face possible clinical negligence claims over gender identity service. BMJ 2022; 378:o2016 (12 August 2022)