Según un estudio publicado por el Servicio Correccional de Canadá para el periodo 17 de diciembre de 2017 y el 13 de marzo de 2020, del total de delincuentes «de género diverso» en prisión, el 87% había cometido delitos violentos y el 37% delitos sexuales. La mayoría (85%) cometieron delitos que causaron la muerte o graves daños a sus víctimas, que eran predominantemente mujeres o menores. El 82% de los delincuentes de género diverso con antecedentes de delitos sexuales eran varones transfemeninos; el resto, se autocalificaban como de género fluido, no binarios…
El presente estudio se ha llevado a cabo para proporcionar un perfil de delincuentes federales con «diversidad de género» en Canadá. Un subcomponente de este estudio fue examinar las características específicas y el historial delictivo de los delincuentes de género diverso con antecedentes de delitos sexuales. El estudio tiene el fin de identificar las prácticas operativas que pueden requerir ajustes para estos delincuentes, en particular en lo que respecta a la colocación de los delincuentes en una institución correccional federal que se alinee con su identidad de género.
Lo que hemos hecho
Treinta y tres delincuentes de género diverso tenían un historial de delitos sexuales[1]. El historial de delitos sexuales indicaba si el delincuente había cometido un delito sexual o tenía antecedentes de delitos sexuales. Se ha examinado la información demográfica, sobre la condena y sobre el delito. Se ha llevado a cabo una codificación de archivos del Sistema de Gestión de Delincuentes (OMS) para explorar información adicional sobre sus delitos sexuales.
Resultados
-El 82% de los delincuentes de género diverso con antecedentes de delitos sexuales eran varones transfemeninos y el 17% restante pertenecía al grupo de «otros»[2]. De media, estos delincuentes tenían 42 años en el momento del estudio. Dos tercios estaban cumpliendo su primera condena federal y aproximadamente (46%) cumplían condenas de duración indeterminada.
Las características de riesgo y las necesidades de estos delincuentes indican que tenían un alto riesgo estático (91%) y de necesidad dinámica (94%), pero que casi la mitad (42%) tenían un riesgo penal bajo[3] según el Índice de Riesgo Delictivo (IRC). Aunque tres cuartas partes (78%) tienen una motivación de moderada a alta y dos tercios (64%) tienen una responsabilidad de moderada a alta, un poco más de la mitad (58%) se consideran comprometidos con su plan correccional. Dos tercios (66%) tienen un bajo potencial de reinserción. Por último, se identificaron problemas de respuesta en un tercio (36%) de estos delincuentes.
Casi dos tercios (64%) de estos delincuentes han cometido un delito sexual, mientras que el 88% fueron condenados por delitos sexuales anteriores. Casi todos (94%) habían cometido sus delitos mientras vivían como su sexo biológico. La mayoría (85%) cometieron delitos que causaron la muerte o graves daños a su(s) víctima(s), mientras que el 70% infligió daños psicológicos a su(s) víctima(s). El examen de la victimología muestra que más de la mitad eran menores (58%) o mujeres (55%).Un tercio (33%) de los delitos cometidos tuvieron múltiples víctimas.
La revisión de los expedientes indica que el 70% de los delincuentes con antecedentes por delitos sexuales habían sufrido abusos en la infancia y el 27 habían sufrido abusos en la edad adulta. Los abusos sexuales en la infancia (64%) y físico (52%) fueron los más habitualmente experimentados por estos delincuentes. Dos tercios (64%) habían sufrido traumas. Para los delincuentes con información DFIA-R el 60% tenía antecedentes de maltrato en la infancia.
Significado
Más del 80% de los delincuentes con antecedentes de delitos sexuales eran varones transfemeninos. Los indicadores de delitos sexuales mostraron que la mayoría de estos delitos se cometieron cuando vivían con su sexo biológico, y que la mayor proporción de víctimas eran niños o mujeres. Además, la mayoría de este subgrupo causó la muerte o daños graves a su(s) víctima(s). La mayoría de estos delincuentes también tenían antecedentes de abuso y trauma. Debido a estos factores, los delincuentes con antecedentes de delitos sexuales presentan consideraciones operativas únicas para el internamiento y su programación penitenciaria.
Para más información
Farrell MacDonald, S., Smeth, A., Cram, S., Garrel, S. & Derkzen, D. Examination of gender diverse offenders (Informe de investigación R-442). Ottawa, Ontario: CSC
[1] Noventa y nueve delincuentes de género diverso estaban en prisión preventiva entre el 17 de diciembre de 2017 y el 13 de marzo de 2020.
[2] Género fluido, género no conforme/no binario, intersexual, dos espíritus o no especificado.
[3] Puntos de corte del Índice de Riesgo Criminal (IRC) alineados con los criterios de derivación del programa del CSC tal y como se identifican en las directrices de programación correccional 726-2 de la Directiva de los Comisionados
Artículo original