Por Jay T. Allen.

Es hora de que la comunidad médica estadounidense se alinee con la mejor evidencia actual y deje de promover la «atención de afirmación de género» como un tratamiento apropiado para la disforia de género, especialmente en la infancia y la adolescencia. Todas las características de ese tratamiento de afirmación permite calificarlo de auténtica terapia de conversión.

El 26 de julio de 2023, Michigan aprobó la prohibición de la terapia de conversión. Con ello, se convirtió en el 22º estado en aprobar una prohibición de este tipo. La terapia de conversión se define en términos generales como intervenciones impuestas con la intención de promover una orientación sexual y/o una identidad de género determinadas como resultado preferido. Este término se limita generalmente a los esfuerzos por alinear la orientación sexual y la identidad de género con las normas heterosexuales y «cisgénero«, pero en sentido más amplio puede aplicarse a cualquier esfuerzo por cambiar la orientación sexual o la identidad de género de otra persona. Las prácticas de conversión son heterogéneas y de amplio alcance. A menudo incluyen técnicas poco éticas como descargas eléctricas, castración quirúrgica o química, privación de alimentos y líquidos y náuseas inducidas químicamente.

Una Declaración de Posición Política del Colegio Americano de Médicos afirma que la terapia de conversión puede suponer una amenaza para la salud y el bienestar general de una persona, especialmente en la infancia y la adolescencia. La terapia de conversión, cuando se realiza en menores, puede constituir una forma de abuso infantil; ha sido descrita por expertos como tortura, trato cruel, inhumano o degradante, y contraria a los derechos humanos. Un informe de la Asociación Médica Americana AMA afirma que la terapia de conversión se administra a menudo de forma coercitiva, utilizando un consentimiento no informado (que carece de descripciones completas de los riesgos y de la revelación de la falta de eficacia o de pruebas), y un tratamiento indiscriminado e inadecuado (se recomiendan esfuerzos de cambio independientemente de las pruebas). Menores y jóvenes son especialmente vulnerables al tratamiento involuntario o coercitivo.

La práctica actual en las clínicas de género de Estados Unidos es la «atención de afirmación de género». Está avalada por la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPTHA) y por las principales asociaciones médicas de Estados Unidos, como la Academia Americana de Pediatría (AAP), la Sociedad de Endocrinología y la Asociación Médica Americana (AMA).

Si lleva a su hijo o hija a una clínica de género, se «afirmará» la identidad de género de su hijo como paso inicial de la «atención de afirmación de género». Si pregunta por terapias alternativas, lo más probable es que le digan que no hay alternativas.

Los ideólogos de la identidad género argumentarán que retrasar la «transición de género» es una forma de terapia de conversión. Si pregunta específicamente por la psicoterapia de apoyo o la «espera vigilante», le dirán que es una forma de terapia de conversión (porque retrasa la transición de género) y que es perjudicial y poco ética. Las directrices de la AAP señalan específicamente la «espera vigilante» como «anticuada» y una forma de terapia de conversión. Un artículo del Journal of Medical Ethics afirma que cualquier tratamiento que retrase la transición de género (lo que incluiría la espera vigilante) se califica también como terapia de conversión.

Lo más frustrante es que las asociaciones médicas, los hospitales y las clínicas de género estadounidenses se apresuran a condenar la terapia de conversión, pero (debido a su adhesión a la ideología de la identidad género) ni siquiera reconocen, y mucho menos condenan, la «atención de afirmación de género» como terapia de conversión.

En los años venideros, la «atención de afirmación de género» quedará como uno de los ejemplos más atroces de daño cometido por quienes han jurado «Primum non nocere (Primero, no hacer daño)».

A continuación expongo los argumentos a favor de por qué la «atención de afirmación de género» es una forma de terapia de conversión que, al igual que otras formas de terapia de conversión, debería prohibirse universalmente. Como mínimo, debería prohibirse para niños, niñas y adolescentes.

→La terapia de conversión promueve una determinada orientación sexual o identidad de género

Entre el 61% y el 98% de los adolescentes y preadolescentes con disforia de género la resolverán sin intervención a medida que avancen en la pubertad. Sin embargo, en la «atención de afirmación de género», casi el 100% seguirá teniendo disforia de género. En la «atención de afirmación de género», la nueva identidad de género se confirma inmediatamente sin cuestionarla. La transición social, el primer paso de la «atención de afirmación de género», también incluye pedir al paciente que elija un nuevo nombre y unos nuevos pronombres, y que adopte una vestimenta coherente con la identidad de género elegida. Los defensores de la identidad de género defienden la transición social como una intervención benigna y totalmente reversible; sin embargo, hay investigaciones que afirman que «aunque la transición social suele describirse como una intervención neutra con pocas consecuencias a largo plazo, si es que las tiene, varios estudios apoyan la hipótesis de que puede concretar la disforia de género.» El Dr. Kenneth Zucker también escribe que la transición social aumenta drásticamente la tasa de persistencia de la disforia de género y que esta persistencia «podría caracterizarse como iatrogénica«.

En otras palabras, la «atención de afirmación de género» cambia la trayectoria de desarrollo del 61 al 98 por ciento de los pacientes tratados, provocando un aumento iatrogénico de la tasa de persistencia de la disforia de género y, posteriormente, la progresión a lo largo de la vía de la transición. Esto es coherente con la terapia de conversión.

 

→La terapia de conversión ha sido descrita como tortura, cruel, inhumana y contraria a los derechos humanos.

La “Atención de afirmación de género» es cruel. El mensaje de la «atención de afirmación de género» a menores y adolescentes es que la única forma de aliviar su estrés es que el paciente tome bloqueadores de la pubertad y hormonas sexuales cruzadas y mutile físicamente su cuerpo. Esto es cruel, sobre todo porque «el uso de intervenciones farmacológicas y quirúrgicas en el tratamiento de jóvenes con disforia de género… es erróneo tanto desde el punto de vista clínico como ético«.

La “Atención de afirmación de género» es inhumana. El «cuidado de afirmación de género» toma a alguien que está físicamente sano y lo convierte en un paciente de por vida que requerirá medicación diaria y cirugías periódicas. También desarrollan problemas crónicos de salud, como dolor crónico, disminución de la densidad ósea, infecciones recurrentes, depresión, ansiedad, alto riesgo persistente de suicidio tras la transición e infertilidad (entre otros).

La «cirugía de afirmación de género» para mujeres es contraria a los derechos humanos. La «cirugía de afirmación de género» es una de las formas más graves de mutilación genital femenina. La práctica de la mutilación genital femenina está reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de niñas y mujeres. Esta práctica está prohibida en Estados Unidos y en la mayoría de los demás países. Y, sin embargo, la mutilación genital femenina en nombre de la «atención transgénero» no sólo es legal, sino que está muy fomentada por funcionarios federales (incluidos los del departamento de Salud y Servicios Humanos) y por las principales asociaciones médicas estadounidenses.

La terapia de conversión se administra a menudo de forma coercitiva. El mantra de los profesionales y clínicas de «afirmación de género», es la frase «¿Preferiría tener una hija muerta o un hijo vivo?» o «¿Preferiría tener un hijo muerto o una hija viva?» Estas afirmaciones de «afirmación o suicidio» no están respaldadas por la evidencia. Este mantra es, por su propia naturaleza, coercitivo. La Dra. Erica Li, pediatra del estado de Washington, lo ha llamado «chantaje emocional [a los padres]». El mayor experto en medicina pediátrica de género de Finlandia lo ha calificado de desinformación intencionada y ha dicho que difundirlo es irresponsable.

Otra táctica utilizada por los transactivistas en el ámbito médico y por los Servicios de Protección de Menores es la amenaza de la retirada del menor del hogar, a veces con trágicas consecuencias. En algunas jurisdicciones también existe la amenaza de arrestar a los progenitores por hablar en contra de la ideología de la identidad de género o luchar contra la transición de género de su hijo.

En resumen, el «cuidado de afirmación de género» se basa en gran medida en la coerción, incluido el chantaje emocional, la amenaza de retirar a los niños del hogar y la amenaza de arresto. Por todo ello, los «cuidados de afirmación de género» son compatibles con la terapia de conversión.

→Infancia y adolescencia son especialmente vulnerables.

La «ideología de la identidad de género» se está imponiendo en todos los niveles educativos, desde sesiones de lectura de cuentos por Drag Queens para niños en edad preescolar hasta las aulas de nuestros colegios y universidades más prestigiosos. Los empleados de las escuelas, incluidos profesores, trabajadores sociales y administradores, han recibido formación en «atención de afirmación de género». No es raro que las escuelas fomenten y permitan la transición social y oculten esta información a los padres. A niños tan pequeños como los de primaria se les anima a elegir nuevos nombres y pronombres falsos. Materiales educativos como el «genderbread person» y el «gender unicorn» se diseñan específicamente para niños pequeños y se distribuyen en las escuelas. Las leyes estatales y las políticas de los distritos escolares fomentan estas actividades. Algunos estados, como Maine, han rechazado proyectos de ley que habrían reafirmado el derecho de los padres a dirigir la atención sanitaria de sus hijos.

A tener en cuenta: la transición social es una forma de tratamiento psicosocial. Debe iniciarlo y supervisarlo un profesional sanitario debidamente autorizado. La escuela no es el lugar adecuado para este tipo de intervención médica.

Hay muchas pruebas de que los activistas de la identidad de género que apoyan la «atención de afirmación de género» están llegando a las escuelas para reclutar y adoctrinar a niños y niñas en la ideología transgénero. Dado que la «atención de afirmación de género» se dirige a menores y jóvenes, es coherente con la terapia de conversión.

→La terapia de conversión suele basarse en un consentimiento no informado.

El consentimiento informado incluye una revelación precisa de los riesgos y beneficios. Sin embargo, las clínicas de género y los proveedores exageran los beneficios y minimizan los riesgos del «tratamiento de afirmación de género».

El consentimiento informado incluye la discusión de tratamientos alternativos pero, en las clínicas de género, el «tratamiento de afirmación de género» se presenta como el único tratamiento disponible. Los tratamientos alternativos adecuados se descartan como «terapia de conversión».

El consentimiento informado se produce cuando un paciente ha tenido la oportunidad de sopesar los riesgos y beneficios de todas las opciones y, a continuación, decide cuál es la mejor opción basándose en su opinión personal. Como se ha señalado anteriormente, el «consentimiento» para la «atención de afirmación de género» se obtiene mediante coacción.

Dado que las hormonas y las intervenciones quirúrgicas se realizan a menudo en menores (a pesar de que las clínicas y los hospitales aseguran que no es así), requieren el consentimiento de los padres del menor. Los menores no tienen la capacidad de consentir estos «tratamientos» que alteran su vida y los tribunales de California han dictaminado que los padres no tienen autoridad para elegir un tratamiento perjudicial para su hijo o hija.

Dado que el «consentimiento» para la «atención de afirmación de género» se obtiene mediante una evaluación inexacta de los riesgos y beneficios, que los tratamientos alternativos no se mencionan o se descartan como inapropiados, que el consentimiento se obtiene mediante coacción y que ni el menor ni sus padres tienen autoridad para dar su consentimiento, el consentimiento para la «atención de afirmación de género» se consideraría un consentimiento no informado. Una vez más, la «atención para la afirmación del género» es coherente con la terapia de conversión.

→La terapia de conversión utiliza un tratamiento indiscriminado e inadecuado

Existen numerosas afecciones que pueden causar disforia de género, como la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático, el trauma sexual, el contagio social y el intento de complacer a los padres. Cada una de estas condiciones justifica un tratamiento específicamente dirigido a esa afección. Se requiere una evaluación exhaustiva para identificar adecuadamente el diagnóstico o diagnósticos correctos, de modo que pueda proporcionarse el tratamiento adecuado. En la «atención de afirmación de género», se presume que todas estas afecciones son un síntoma de disforia de género. En lugar de que las clínicas de género realicen una evaluación exhaustiva, a todos estos pacientes se les diagnostica automáticamente disforia de género y se les inicia en el camino de la transición. En otras palabras, se diagnostica disforia de género en todos los casos y se recomiendan «cuidados de reafirmación de género» a pesar de que es un tratamiento inadecuado para cualquiera de estas afecciones subyacentes, incluida la disforia de género en sí misma.

→La terapia de conversión carece de credibilidad científica y no está basada en evidencia.

Las pautas publicadas por WPATH, AAP y Endocrine Society se consideran las pautas más reconocidas aquí en los Estados Unidos. Estas pautas son utilizadas por otras sociedades médicas como base para sus propias recomendaciones.

Las tres guías se basan en evidencia débil.

Las revisiones sistemáticas realizadas en el Reino Unido, Noruega, Finlandia, Suecia y Florida han concluido que la evidencia utilizada para respaldar la «atención de afirmación de género» es de baja o muy baja calidad. Cada una de estas revisiones ha concluido que los daños superan los beneficios.

La credibilidad científica de WPATH se ha visto socavada al permitir que transactivistas no médicos ni científicos dicten “políticas científicas” y socaven las discusiones científicas.

Los capítulos relacionados con la atención de adolescentes en los Estándares de atención de WPATH establecen específicamente que no pudieron realizar una revisión sistemática, el estándar más alto de evidencia.

Dado que la «atención de afirmación de género» se utiliza indiscriminadamente para numerosas afecciones psiquiátricas y de otro tipo, y que se recomienda indebidamente para afecciones que no trata, la «atención de afirmación de género» es coherente con la terapia de conversión.

Las pautas de la AAP, publicadas hace 5 años, están seriamente desactualizadas. Después de cuatro años de resistirse a los llamamientos de los pediatras miembros para revisar los datos subyacentes a esta política, finalmente anunciaron que encargarán un estudio de este tipo, pero llevará varios años realizar este tipo de revisión. En lugar de reconocer las revisiones sistemáticas recientes, que concluyeron que los daños de la «atención de afirmación de género» superan los beneficios y recomendar una pausa en la «atención de afirmación de género» hasta que se complete su propia revisión sistemática, la AAP reafirmó la «atención de afirmación de género» en la forma de la directriz AAP 2018.

Las pautas de la Endocrine Society ahora tienen seis años. Según su propia evaluación, estas guías se basan en evidencia de baja o muy baja calidad. El 5 de julio de 2023, Stephen R. Hammes, M.D., presidente de la Endocrine Society, publicó una carta abierta en la que afirmaba que la evidencia respalda la «atención de afirmación de género». Reafirmó el apoyo a las políticas y prácticas actuales. Las afirmaciones del Dr. Hammes fueron refutadas en una carta abierta publicada por 21 especialistas en género en 9 países. Alentaron a la Endocrine Society (y otras sociedades médicas estadounidenses) a dejar de politizar la atención de personas transgénero y alinear sus recomendaciones con la mejor evidencia disponible.

La “atención de afirmación de género” carece de credibilidad científica y no se basa en evidencia de alta calidad. Como tal, cumple con los criterios para la terapia de conversión.

→La terapia de conversión puede causar daño emocional.

Los transactivistas transgénero afirman que la «atención de afirmación de género» es beneficiosa para los problemas de salud mental y que es fundamental para disminuir el riesgo de suicidio. Por otro lado, como señalaron Levine y Abbruzzese, “ninguno de los muchos estudios demostró de manera convincente beneficios psicológicos duraderos. Los estudios a más largo plazo, con las metodologías más sólidas, informaron un aumento notable de la morbilidad y la mortalidad y un riesgo persistentemente alto de suicidio posterior a la transición entre los adultos en transición”.

Debido a que la “atención de afirmación de género” aumenta las tendencias suicidas y la morbilidad y mortalidad en general, es consistente con la terapia de conversión.

→La terapia de conversión puede causar daño físico

Como se señaló en las revisiones sistemáticas de la evidencia para la «atención de afirmación de género», los daños superan con creces los beneficios. Los daños físicos incluyen compromiso uretral, complicaciones quirúrgicas, infecciones recurrentes, osteoporosis, enfermedad cardiovascular, infertilidad, atrofia vaginal, relaciones sexuales dolorosas, fístulas anovaginales, necrosis, estenosis e incontinencia. La mortalidad por todas las causas es casi tres veces mayor en pacientes transgénero que han hecho la transición que en pacientes no transgénero.

Debido a que la “atención de afirmación de género” causa un daño significativo y muy poco beneficio, es consistente con la terapia de conversión.

 

La “Terapia de afirmación de género” es una terapia de conversión

 

Debido a que la “atención de afirmación de género” coincide con muchas de las características de la terapia de conversión, se clasifica correctamente como terapia de conversión. Incluso para aquellos que no están de acuerdo con esta conclusión, existen daños significativos, como se enumeran anteriormente, que resultan de la «atención de afirmación de género».

Estos daños son suficientes para justificar la limitación de la “atención de afirmación de género”, especialmente en el tratamiento de niños, niñas y adolescentes. Es hora de que las asociaciones y sociedades médicas estadounidenses reconozcan estos daños, como ya lo han hecho muchos de los países de Europa. También es hora de que la comunidad médica estadounidense se alinee con la mejor evidencia actual y deje de promover la «atención de afirmación de género» como un tratamiento adecuado para la disforia de género, especialmente en niños y adolescentes.

Jay T. Allen es médico

Traducción de Contra Borrado

Artículo original
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad