Hoy, lunes 12 de junio, los parlamentarios británicos debatirán dos peticiones relacionadas con la definición de «sexo» en la Ley de Igualdad de 2010. Las organizaciones feministas quieren que quede claro que cuando la ley habla de sexo se refiere al sexo biológico, no al sexo modificado por un certificado.
En los debates pueden participar diputados de todos los partidos y el Gobierno enviará un ministro para responder.
La primera petición es “Actualizar la Ley de Igualdad para dejar claro que la característica “sexo” es sexo biológico”.
Esta petición, que cuenta con más de 109.000 firmas, afirma: «El Gobierno debe ejercer su poder en virtud del artículo 23 de la Ley de Reconocimiento de Género para modificar el funcionamiento de la Ley de Igualdad de 2010 especificando que los términos sexo, masculino, femenino, hombre y mujer, en el ámbito de aplicación de dicha ley, significan sexo biológico y no ‘sexo modificado por un Certificado de Reconocimiento de Género'».
En su respuesta a la petición, proporcionada el 26 de enero de 2023, el Gobierno dijo: “Bajo la Ley de Igualdad de 2010, los proveedores ya pueden restringir el uso de espacios/servicios sobre la base del sexo y/o reasignación de género cuando esté justificado. No es necesaria una aclaración adicional”.
La segunda petición demanda al gobierno «Comprometerse a no modificar la definición de sexo de la Ley de Igualdad»
Esta petición, que cuenta con más de 138.000 firmas, afirma: «Se ha informado de que el Gobierno podría modificar la Ley de Igualdad para ‘dejar claro que sexo significa sexo biológico y no género’. El Gobierno se ha comprometido previamente a no eliminar las protecciones legales para las personas trans, un grupo ya marginado, pero este cambio sí lo haría».
En su respuesta a la petición, proporcionada el 25 de enero de 2023, el Gobierno dijo: «Este Gobierno cree en la libertad individual. Existen procesos con los controles adecuados para permitir a quienes lo deseen cambiar legalmente de sexo. No son necesarios cambios en la Ley de Igualdad».
¿Qué son los debates de peticiones?
Los debates sobre peticiones son debates «generales» que permiten a los diputados de todos los partidos debatir cuestiones importantes planteadas por una o varias peticiones y exponer sus preocupaciones a los ministros del Gobierno.
Los debates sobre peticiones no terminan con una votación para poner en práctica lo solicitado en una petición. Esto significa que los diputados no votarán sobre las peticiones al final del debate.
Artículo original