Susie Green, exjefa de la controvertida ong británica para niños «transgénero» Mermaids se unirá a GenderGP, una clínica online que prescribe hormonas de sexo cruzado a menores y adolescentes. La Comisión de Caridad abrió una investigación legal completa sobre Mermaids a los pocos días de la salida de Green.
Su función en GenderGP será administrar un nuevo fondo para brindar asesoramiento, apoyo, medicamentos y costos de suscripción para adolescentes trans y sus familias que no pueden pagar la atención médica privada.
En un comunicado, GenderGP dijo: “El propósito de este nuevo fondo es hacer que la atención médica que afirme el género sea más accesible para los jóvenes que de otro modo tendrían dificultades para pagar la atención. El fondo ayudará brindando apoyo para cubrir los costos de asesoramiento, medicamentos y suscripción para familias e individuos que no pueden pagarlo”.
Hormonas administradas a niños desde los 12 años

GenderGP, cuyos especialistas están autorizados en sus respectivos países, fue objeto de críticas tras descubrirse que médicos extranjeros estaban recetando potentes hormonas para el «cambio de sexo» a jóvenes de 15 años en Inglaterra sin la autorización de sus padres.

Una investigación del Telegraph en 2021 descubrió que GenderGP utilizaba un vacío legal para saltarse las normas de la Sanidad Pública y emitir recetas válidas, que luego podían utilizarse para obtener la medicación en farmacias de Gran Bretaña. La doctora Helen Webberley, fundadora de GenderGP, fue suspendida por el Medical Practitioners Tribunal Service el pasado mes de junio tras recetar hormonas a una niña de 12 años.

El tribunal decidió que Webberley no había realizado un seguimiento adecuado de dos pacientes de 12 y 17 años a los que había recetado testosterona, y que no había advertido sobre los riesgos para la fertilidad antes de recetar bloqueadores de la pubertad a un paciente de 11 años.

El Tribunal impuso una orden de suspensión inmediata a la Dra. Webberley, lo que significa que la doctora, que se ha trasladado a España, no puede ejercer durante el periodo de apelación.

GenderGP defendió sus prácticas, afirmando que «no todos los padres son comprensivos» y que cuando un paciente joven es capaz de consentir su tratamiento «por derecho propio, entonces ese tratamiento puede ser apropiado y necesario».

Sobre su nuevo trabajo Green dijo en Twitter:

«Tengo noticias. Muy emocionantes y positivas. Ahora formo parte del equipo de @GenderGP y estoy deseando poder continuar con el trabajo que tanto significa para mí, junto a otras personas tan apasionadas como yo por los derechos de las personas trans».

«Mi primer proyecto es trabajar con @GenderGP para lanzar un fondo para que los niños transgénero puedan acceder a atención médica privada que de otro modo estaría fuera de su alcance. Los servicios públicos están fallando a los niños trans; este es un problema mundial donde las barreras a la atención afirmativa para los niños son la norma».

La investigación de la Comisión de Caridad sobre las actividades de Mermaids se produjo después de que The Telegraph sacara a la luz «señales de alarma» en su trato con los menores, al descubrir en una investigación que la ong  enviaba dispositivos de compresión torácica potencialmente peligrosos a niñas de 14 años en contra de los deseos de sus padres.

El pasado mes de diciembre, el organismo regulador declaró: «La comisión investigará las cuestiones reglamentarias para determinar si indican un fallo sistémico grave en la gobernanza y la gestión de la organización benéfica. El regulador tratará de determinar si la gobernanza de la organización es adecuada en relación con las actividades que lleva a cabo, en las que participan niños y jóvenes vulnerables, así como sus familias».

[Susie Green administró bloqueadores de la pubertad a su hijo gay y, como era ilegal en el Reino Unido, cuando cumplió 16 años lo llevó en avión a Tailandia para que le hicieran una vaginoplastia]

Artículo original
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad