La jugadora de billar Lynne Pinches se negó el pasado sábado a competir contra un oponente masculino identificado como trans en la final femenina de Campeones de Campeones en Gales. Pinches se alejó de la mesa después de ser emparejada para jugar contra Chris «Harriet» Haynes, renunciando así a ganar un importante título nacional en protesta por la nueva norma  de la Federación que permite a varones transgénero competir contra mujeres. 

Lynne Pinches explicó a Telegraph Sport que ha rechazado una invitación para convertirse en profesional a tiempo completo en medio de su desesperación por el “cambio de sentido” en las reglas internacionales.

El sábado, Pinches fue aclamada por los espectadores cuando guardó su taco y se negó a jugar mientras comenzaba la final de las Campeonas de Campeones. Su oponente, Harriet Haynes, reaccionó con desconcierto antes de recoger el trofeo por abandono.

“Abandonar el juego fue lo más difícil que he tenido que hacer en mi vida”, dijo Pinches, de 50 años, de Norwich. “He jugado 30 años y nunca he concedido ni siquiera un tiro, mucho menos un juego. Ésta era sólo mi cuarta final, pero el trofeo o el dinero no significaban nada para mí sin justicia, y eso es lo que le dije al director del torneo después”.

Pinches, que aun así recibió £500 como subcampeona del torneo de la Asociación Inglesa de Pool, se encuentra entre una gran cantidad de jugadoras que quedaron devastadas en las últimas semanas después de una nueva redacción de las restricciones. Las jugadoras afirman que habían recibido garantías de que a mujeres transgénero o a jugadores no binarios se les impediría competir contra mujeres.

Sin embargo, la Federación Internacional de Billar Eightball y Ultimate Pool Group declararon el mes pasado en una nueva guía que “los jugadores transgénero y no binarios podrán participar en la serie femenina”.

“No me importa el dinero ni el título ni el trofeo. Me importa la justicia. Si no hubieran dado ese giro de 180 grados, no estaríamos aquí ahora. Todas estábamos tan eufóricas cuando originalmente dijeron que iban a tener una categoría estricta para las mujeres”.

Pinches dice que tiene amigos transgénero y que su protesta no ha sido «para herir sentimientos». «Nunca haría eso para avergonzar a nadie, pero a nadie le importa lo humillante que es para nosotras como mujeres«, añadió.

La guía de la English Pool Association establece que “cualquier persona trans (hombre o mujer) puede participar plenamente, es decir, entrenar, jugar en partidos informales o jugar en competiciones de grupo, en su género afirmado”. «La verificación de su sexo no debe ser mayor que la que se espera de cualquier otro jugador», añaden las reglas.

La versión actualizada de la World Eightball Pool Federation y Ultimate Pool Group dice: «Siempre que se cumplan las condiciones reglamentarias… los jugadores transgénero y no binarios podrán participar en la serie femenina en los eventos de la World Eightball Pool Federation y Ultimate Pool Group».

Pinches describió cómo ha estado en la mejor forma de su vida desde que se volvió abstemia hace unos tres años. Habiendo llegado al top 20 del Ultimate Pool Tour, le ofrecieron un lugar profesional para el próximo año.

Se dice que más de 60 jugadoras profesionales de billar han unido fuerzas a través de un grupo de apoyo de WhatsApp. Alexandra Cunha, quinta en el ranking internacional, también ha prometido nunca jugar contra jugadores transgénero en protesta por fallos recientes.

Las jugadoras que piden restricciones más estrictas afirman que las mujeres transgénero tienen una mayor fuerza en la parte superior del cuerpo, lo que les permite realizar una ruptura inicial más poderosa.

Sharron Davies, nadadora olímpica y defensora del deporte femenino, dijo a Telegraph Sport que el billar era otro ejemplo de un deporte que no antepone la seguridad y la justicia.

«Tanto el Gobierno del Reino Unido como el Deporte del Reino Unido han dicho a las Federaciones deportivas, basándose en datos científicos revisados por pares, que deberían priorizar la seguridad y la equidad para las mujeres», añadió Davies.

“Es simplemente discriminación por razón de sexo después de décadas de maltrato al deporte femenino. Está teniendo un efecto enorme en la salud mental de las deportistas a quienes sus federaciones deportivas les dicen que su derecho a un deporte justo simplemente no importa. Quiero pedir a los gobiernos que hagan algo más que simplemente pedir a las federaciones nacionales que hagan lo correcto para luego ser ignorados. Es hora de que las deportistas actúen juntas y también de que el gobierno elimine la financiación deportiva del Reino Unido a aquellos deportes que simplemente no se preocupan por sus mujeres deportistas”.

El atletismo, el ciclismo y la natación han cambiado sus políticas transgénero en los últimos 12 meses, y los dos códigos del rugby también han tomado medidas para proteger el deporte para las mujeres.

Artículo original
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad