La mitad de los reclusos transgénero de las cárceles escocesas se autodeclararon mujeres después de ser condenados, según revela The Times. El Servicio Penitenciario Escocés ha declarado que hay 16 reclusos trans, de los cuales ocho han comenzado su transición mientras «se encontraban en prisión preventiva o condena por su actual delito».

El Servicio Penitenciario ha dicho que los otros ocho presos trans comenzaron la transición o vivían según su sexo sentido cuando fueron condenados o puestos en prisión preventiva. En respuesta a una solicitud de información al portal de transparencia, el servicio penitenciario reveló que seis presos trans tienen condenas «actuales o anteriores» por delitos sexuales.

Se está conociendo que un número no revelado de transfemeninos está siendo trasladado a instalaciones penitenciarias de mujeres. Las revelaciones han suscitado nuevas preocupaciones sobre la política penitenciaria relativa a las personas trans.

Kenny MacAskill, ex secretario de Justicia del SNP, que ahora es diputado del partido Alba por East Lothian, dijo: «Esto es extremadamente preocupante. Las estadísticas confirman la evidencia de que algunos presos varones están optando por autoidentificarse como mujeres, no por un deseo de cambiar de sexo, sino para evitar ser encarcelados en una cárcel masculina.

«Eso es un abuso del sistema y una amenaza para mujeres vulnerables. Una cosa es proteger los derechos de los presos trans y otra muy distinta es facilitar lo que es un fraude y, además, extremadamente perjudicial. La política actual del SPS parece estar fallando y este abuso e injusticia debe terminar».

El número de presos trans en las cárceles escocesas aumentó en cuatro, hasta llegar a 16, en el último trimestre, y las cifras muestran que había 11 transfemeninos encarcelados a finales de junio. Seis se encontraban en el módulo de hombres, y a cinco se les permitió cumplir sus condenas en el módulo de mujeres. Una transmasculina fue alojada en una prisión de hombres.

Grupos de mujeres, entre ellos Keep Prisons Single Sex, sostienen que ubicar a transfemeninos en prisiones de mujeres «pone a mujeres vulnerables en un riesgo innecesario y exacerba el trauma de muchas que ya han soportado toda una vida de exposición a la violencia y a los abusos masculinos».

En respuesta a la solicitud de información del portal de transparencia, el servicio penitenciario dijo que no podía revelar si había denuncias actuales de mala conducta sexual que implicaran a reclusos autoidentificados como mujeres debido al coste que supondría proporcionar dichos detalles. Estas denuncias se notificarían a la policía, se respondió desde el portal de transparencia.

El servicio también se negó a revelar el número de denuncias que las reclusas habían presentado contra presos trans desde que se introdujo su política de presos trans en 2014, de nuevo por las mismas razones.

El servicio penitenciario ha declarado: «Hombres y mujeres están alojados en sus respectivos recintos. Cuando alguien está en proceso de transición, [el servicio] toma una decisión basada en el riesgo para la persona sobre su ubicación y gestión. Por esta razón, algunos individuos son ubicados según su sexo social y otros no».

Artículo original

 

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad