El número de cirugías de afirmación de género casi se triplicó en Estados Unidos entre 2016 y 2019, según un nuevo análisis publicado en JAMA Network Open el miércoles. El número de intervenciiones aumentó desde las alrededor de 4.550 en 2016 a unas 13.000 en 2019. Según el análisis, alrededor de 48.000 pacientes se sometieron a cirugías entre 2016 y 2020.
Debido a varias limitaciones en los datos, los investigadores detrás del estudio creen que las cifras reales son más altas.
La atención de afirmación de género se ha convertido en un tema político clave para los conservadores en el período previo a las elecciones presidenciales. Al menos 20 estados dirigidos por republicanos han restringido o prohibido este tipo de atención a menores.
La cirugía de reafirmación de género está respaldada por un amplio abanico de grupos médicos. Sin embargo, sorprendentemente se sabe muy poco sobre la frecuencia con que se realizan estas operaciones.
«Se tiene la sensación de que cada vez más pacientes preguntan por ella y, en última instancia, la solicitan, pero no había datos fiables», afirma el Dr. Jason D. Wright, jefe de oncología ginecológica del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia, que dirigió la investigación.
«El nuestro es uno de los primeros estudios en cuantificar los grupos de edad y los procedimientos a los que se someten».
Análisis anteriores han demostrado que estas cirugías han ido en aumento. Los expertos en salud preveían un aumento más acusado en los últimos años, en parte debido a los cambios en las leyes federales y estatales que suelen exigir la cobertura de los cuidados relacionados con la transición.
Las cifras: ¿Por qué tipo de intervenciones optan los pacientes?
El Dr. Wright y sus colegas extrajeron el recuento de pacientes de dos bases de datos mantenidas por la Agencia federal para la Investigación y la Calidad de la Asistencia Sanitaria (Agency for Healthcare Research and Quality) con el fin de tener en cuenta tanto los procedimientos hospitalarios como los ambulatorios, y ponderaron las cifras para producir estimaciones para todo el país.
Según el análisis, alrededor de 48.000 pacientes se sometieron a cirugías entre 2016 y 2020. Las cirugías de mama y tórax fueron las más comunes: hubo alrededor de 27.187, el 56,6 por ciento de todas las cirugías de afirmación de género.
Los investigadores estimaron que hubo alrededor de 16.872 cirugías genitales (35,1 por ciento del total) durante el período, y alrededor de 6.669 cirugías faciales y estéticas (13,9 por ciento).
Algo más de la mitad de los pacientes tenían entre 19 y 30 años; alrededor del 22%, entre 31 y 40 años; y casi el 8%, entre 12 y 18 años. El número de cirugías genitales en particular aumentó con la edad, lo que los investigadores atribuyeron a la mayor complejidad y a la «naturaleza definitiva» del procedimiento.
El número de procedimientos aumentó de 2016 a 2019, pero disminuyó ligeramente en 2020, lo que, según los investigadores, podría deberse al inicio de la pandemia de Covid.
Los datos solo contabilizaron cirugías en entornos hospitalarios y ambulatorios, y no incluyeron casos en los que los cirujanos omitieron ciertos códigos de diagnóstico relacionados con el sexo. En consecuencia, las conclusiones del estudio «casi con toda seguridad no reflejan» las cifras reales, afirmó el Dr. Wright.
Antecedentes: Evolución reciente de la atención sanitaria de afirmación de género.
Gran parte del debate nacional se ha centrado en el tratamiento de los adolescentes. A principios de este mes, la Academia Americana de Pediatría reafirmó sus directrices sobre el tratamiento de afirmación de género, pero también encargó una nueva revisión de la investigación, después de que las autoridades sanitarias europeas encontraran que las pruebas de su eficacia son débiles.
He aquí algunos artículos para comprender mejor el tema:
–Inglaterra limita el uso de fármacos bloqueadores de la pubertad a la investigación
–Un informe revela un fuerte aumento de jóvenes trans en EE.UU.
Traducción de Contra Borrado
Artículo original