Según datos oficiales obtenidos por Fair Play for Women, 81 de los 163 prisioneros transgénero en Inglaterra y Gales tenían al menos una condena por un delito sexual.
Anteriormente, las estadísticas de delitos sexuales se proporcionaban para los prisioneros transgénero en su conjunto. La información de las mujeres trans (de origen masculino) y de los hombres trans (de origen femenino) aparecían combinados, por lo que existían algunas dudas sobre qué grupo era realmente responsable de cometer los delitos sexuales.
Por primera vez hemos obtenido del Ministerio de Justicia datos sobre delitos sexuales según el sexo legal de la persona trans, su identidad de género o si se encuentra en una prisión de hombres o de mujeres. Esto significa que podemos sacar conclusiones con respecto a la cohorte de prisioneros transgénero nacidos de sexo masculino específicamente.
Tomados en conjunto concluimos:
La mitad de los presos varones que se declararon transgénero en 2019 han sido condenados por uno o más delitos sexuales.
¿Por qué importa esto?
En los últimos años se ha iniciado un activo e importante debate público sobre quién debería tener acceso a espacios seguros para las mujeres. ¿El acceso debe basarse en la identidad de género de una persona o en su sexo biológico? ¿Los espacios de mujeres deberían estar abiertos a cualquier persona que se identifique como mujer o deberían reservarse para el sexo femenino?
Es importante que los legisladores y los formuladores de políticas tomen decisiones basadas en evidencias para asegurar que el impacto en todos los grupos afectados sea considerado, entendido y equilibrado. Esto significa que se necesita información sobre la demografía de los diferentes grupos de la sociedad, incluidas las mujeres transgénero.[…]
Es bien sabido que la mayoría de los delitos sexuales y violentos son cometidos abrumadoramente por hombres y es por eso que las mujeres y las niñas a veces necesitan su propio espacio seguro lejos de los hombres. No porque todos los hombres representen un peligro, sino porque decir no a todos los hombres es una forma sencilla y eficaz de mantener seguras a las mujeres y las niñas.
Las estadísticas de gestión de delincuentes del Ministerio de Justicia muestran que los hombres y las mujeres tienen patrones de criminalidad muy diferentes; los hombres tienen una mayor propensión a cometer delitos sexuales. La diferencia entre los dos sexos es marcada:
Los datos del 31 de marzo de 2019 muestran que el 99% de los 13.359 delincuentes sexuales en prisión en Inglaterra y Gales eran hombres (13.234 presos). Solo el 1% de los agresores sexuales eran mujeres (125 presos).
El hecho de que la mitad de los presos varones que se identifican como transgénero hayan sido condenados por delitos sexuales es una fuerte evidencia de que las mujeres transgénero exhiben una alta propensión a cometer delitos sexuales similar a la observada para los hombres. No exhiben una baja propensión a cometer delitos sexuales como el observado para las mujeres.
Parece que identificarse como mujer no reduce el riesgo que los hombres pueden representar para los demás. Si identificarse como mujer redujera la propensión a cometer delitos sexuales a niveles femeninos, habríamos esperado ver solo 3 o 4 de las mujeres transgénero en prisión con condenas por delitos sexuales. En cambio, vemos 76. […]
CONCLUSIONES
Tomados en conjunto, concluimos que este análisis de las estadísticas oficiales del Ministerio de Justicia proporciona una buena evidencia de que las mujeres transgénero en prisión exhiben un patrón masculino de criminalidad y no exhiben un patrón femenino de criminalidad. Los patrones de criminalidad se correlacionan con el sexo de nacimiento y no con la identidad de género. Esto respalda la idea de que, cuando se necesita un espacio exclusivo para mujeres para protegerse contra el impacto físico y psicológico de los delitos sexuales, el acceso debe basarse en el sexo de nacimiento y no en la identidad de género. Todos los varones deben ser excluidos, incluidos los varones que se identifican como mujeres.
Artículo completo