Una experta en impuestos que perdió su trabajo por denuncias del transgenerismo ha llevado su caso a un tribunal laboral argumentando que su despido equivalía a discriminación contra sus creencias.

Maya Forstater, de 45 años, perdió su trabajo en el Centro para el Desarrollo Global (CGD) en marzo de este año tras ser acusada de publicar tuits ofensivos por afirmar que el sexo es un dato biológico real.

La disputa legal, sin precedentes, actuará como un caso de prueba importante en el Reino Unido sobre si tener creencias «críticas de género», la opinión de que el sexo es un hecho biológico que no se puede cambiar, es una creencia protegida según la Ley de Igualdad de 2010.

«Si podemos establecer este punto de la ley, ayudaría a las personas que actualmente tienen miedo de hablar por miedo a perder su trabajo o ser tratados de manera diferente por su empleador», escribió Forstater en un blog. “También ayudaría a las personas que enfrentan discriminación fuera del trabajo. Por ejemplo, los partidos políticos y las organizaciones de membresía que suspenden a las personas por expresar tales creencias, los lugares que se niegan a organizar reuniones públicas y las plataformas de redes sociales que discriminan a las feministas críticas de género tendrían que repensar sus políticas o también enfrentarían reclamos de discriminación.

“Estoy perfectamente feliz de usar los pronombres que cada cual prefiera y aceptar la humanidad de todos y el derecho a la libre expresión. Las mujeres trans son mujeres trans. Eso es genial. Pero imponer el dogma de que las mujeres trans son mujeres es totalitario ”.

Ms Forstater comenzó a trabajar como consultora fiscal para la organización benéfica estadounidense, que alienta a los países y corporaciones ricos a invertir en desarrollo internacional, en 2015 en su oficina de Londres.

«Mi investigación como consultora se centró particularmente en el escrutinio de los impuestos internacionales y los flujos financieros ilícitos», escribió. “Mis colegas eran economistas inteligentes e intransigentes comprometidos con mejorar el mundo a través de la evidencia y el análisis. No eran propensos a proteger las ideas de moda. La institución no toma posiciones organizativas y pensé que no había vacas sagradas.

«Descubrí que estaba equivocada cuando comencé a tuitear sobre la definición de mujer y sobre la propuesta del gobierno del Reino Unido de ‘autoidentificación de género’ el verano pasado».

Maya Forstater@MForstater

«Some people believe that what makes a woman is the fact of female biology. Some believe it is an inate sense of gender identity. These beliefs are incompatible. Like atheism & religion. But that doesnt mean that people with different beliefs *hate* each other or can’t get along»

Maya Forstater@MForstater

Why my case is important: Freedom of belief is fundamental to a democratic society. We can respect people with different beliefs without being compelled to profess to share them. We should never become so afraid of giving offence that we can’t talk about things that matter

En marzo de este año, (2020) seis meses después de usar su cuenta personal de Twitter para expresar la opinión de que «los hombres no son mujeres», su contrato en la empresa no se renovó y se le informó que su cuenta de correo electrónico se cerraría una semana más tarde.

“Ha sido bastante doloroso y bastante emocional. Soy el sostén de mi familia ”, le dijo al Sunday Times a principios de este año. “Es simplemente incorrecto que llamar la atención sobre problemas reales se describa como un alarde, y es peligroso para la democracia si la gente tiene miedo de hablar. Nuestras instituciones deben proteger a todos los grupos vulnerables, incluidas las mujeres y las niñas, y la única forma de hacerlo es hablar abierta y claramente ”.

 

Maya también está respaldada por Index on Censorship, cuyo director, Jodie Ginsberg, dijo: “Por lo que he leído de sus escritos, no puedo ver que Maya haya hecho nada más que expresar una opinión que muchas feministas comparten: que debería haber un debate público y abierto sobre la distinción entre sexo y género «.

Artículo original
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad