Un diputado transfemenino del partido Morena, Salma Luévano, denunció el pasado mes de marzo a las diputadas Teresa Castell y América Rangel por violencia política contra las mujeres.  Ahora el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México usa un protocolo que nació para proteger a las mujeres para sancionar a Teresa Castell, una mujer denunciada por un varón.

Según recogía la prensa,

La diputada de Morena por Aguascalientes, Salma Luévano, interpuso una denuncia contra sus compañeras diputadas América Rangel y Teresa Castell, a quienes acusa de violencia política.

«Conmigo no, diputadas transfóbicas Teresa Castell y América Rangel, basta de sus discursos de odio; por si no les han notificado les informo que las he denunciado de violencia política, por proferir discursos de odio por mi condición de mujer transgénero. Lamento que dos mujeres agredan a otra mujer, porque aunque les duela aceptarlo, soy mujer y se subieron al ring equivocado», refiere la legisladora en un video.

Para Luévano, afirmar que los transfemeninos son varones biológicos es discurso de odio.

Las diputadas denunciadas se han pronunciado contra los tratamientos hormonales y cirugías en menores que se autodiagnostican como transgéneros.

Según el Tribunal Electoral, «las expresiones de la diputada María Teresa Castell realizadas en el programa de Atypical TV vulneran el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la denunciante, por no referirse a ella respetando su identidad y expresión de género, además de que generan un impacto diferenciado en su persona porque se le niega el reconocimiento como mujer».

Es decir, se castiga a María Teresa Castell por no admitir que los varones puedan ser mujeres y deberá ser inscrita en el registro nacional de agresores sancionados en materia política contra las mujeres del INE.

La reacción de Luévano en redes pretende ser un aviso a todas las mujeres:

Luévano y su colega transfemenino en el Congreso han protagonizado situaciones de violencia contra Teresa Castell:

 

Cuando las leyes que nacieron para proteger a las mujeres se usan contra las mujeres para proteger a los varones.

 

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad