El Cambridge University Hospital Trust, que gestiona el hospital público de maternidad Rosie, perdió puntos en la evaluación de «diversidad» porque su personal utiliza el término “madre” en las políticas de bajas por maternidad, en lugar de ampliar ese término para incluir alternativas neutrales en cuanto al género.

El informe fue realizado por el programa “Rainbow Badge” Insignia Arcoíris del NHS [la sanidad pública], que evalúa los hospitales en función de cómo tratan a los pacientes LGBT.
El fideicomiso también perdió puntos por no brindar orientación al personal sobre qué deben usar los empleados trans y no binarios, señalando cómo la “política de inclusión trans” del fideicomiso no proporcionaba “orientación sobre el código de vestimenta para los empleados trans, incluidos los empleados no binarios”.
El informe también señalaba como «motivo de preocupación» la avalancha de comentarios del personal en los que se criticaban los esfuerzos de inclusión de la fundación por «señalar valores» en lugar de prestar asistencia, incluido un comentario en el que se decía: «No podemos malgastar el dinero de los contribuyentes en gestos simbólicos».

Según el informe: «Se concedieron 0 puntos a la política de baja por maternidad. La política carece de una declaración de inclusión que deje claro que se aplica a todos, independientemente del sexo/género de la pareja. La política del hospital también se refiere a la «madre» sin ampliarla para incluir términos neutros/inclusivos de género y sólo utiliza los pronombres él/ella en todo».

 

Los comentarios del personal del hospital
Se cita a un miembro del personal que dijo que era gay calificando la Insignia Arcoíris como «insultante». «Me parece excesivo – sólo quiero vivir mi vida; no quiero que me interroguen; no quiero que reduzcan mi identidad a una etiqueta. Estoy cansado de esto – sólo quiero vivir mi vida como todo el mundo»
Otro dijo: “Las insignias arcoíris son simplemente performativas; Preferiría que todo el personal esté debidamente capacitado y apoye todas las necesidades, sin seleccionar solo una o dos”.
Otra persona  escribió: “Estoy gravemente preocupada por la influencia en el NHS de organizaciones como Mermaids y Stonewall. Me preocupa la protección de espacios diferenciados por sexos, como las salas de hospital.
«Me preocupa que se permita a los hombres transidentificados entrar en los espacios protegidos para mujeres y el grave riesgo de seguridad que esto supone. Me preocupa que todo esto se esté ignorando en favor de una señalización sin sentido de valores, como este último plan ‘Arcoíris del NHS'».
El informe recomienda que los empleados del hospital informen a los pacientes de que son «LGBT inclusivos», presentándose a los pacientes con sus pronombres y poniendo productos sanitarios [femeninos] en todos los aseos 
[…] La iniciativa » Insignia Arcoíris » comenzó como una insignia física lanzada por el Hospital Infantil Evelina de Londres en febrero de 2019 que el personal podría usar para mostrar que son conscientes de los problemas que enfrentan las personas LGBT en el NHS.
En 2021, la «Insignia Arcoíris» pasó de ser un símbolo físico a un programa nacional que evalúa a los hospitales en función de cómo tratan al personal LGBT, situándolos en una escala entre oro, plata y bronce.
El informe sobre el Hospital Universitario de Cambridge recibió la calificación más baja posible, denominada «fase inicial», lo que significa que ni siquiera pudo optar al galardón de «bronce».
El programa lo encarga NHS England, pero lo gestionan grupos de defensa de los derechos de las personas trans, como Stonewall y la Fundación LGBT, que son los que llevan a cabo la clasificación. En agosto se supo que 77 centros se habían adherido al programa.
Artículo original
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad