El Consorcio Internacional del Deporte Femenino, del que Contra Borrado es socia fundadora, ha emitido un comunicado de denuncia de la nueva «política y procedimientos de inclusión trans y no binaria» de la Federación Británica de Remo. Permitir la participación de varones en la competición femenina discrimina a las remeras por razón de sexo.

 El Consorcio del Deporte Femenino (Consortium on Female Sport) manifiesta su descontento por la reciente decisión de British Rowing. Permitir la participación de varones en la competición femenina discrimina a las remeras por razón de sexo, lo cual vulnera una de las disposiciones clave del código ético de la federación internacional de remo, World Rowing.

Las principales afirmaciones del anuncio de su nueva política parecen ser incoherentes.

British Rowing, federación británica de remo, afirma que se realizó una “amplia consulta con las organizaciones interesadas”. A la vista del resultado, no parece que se haya consultado al principal grupo de interesadas: las remeras. No hay indicación alguna de que el sector femenino del deporte haya dado su visto bueno a una norma que permite a alguien con ventaja competitiva participar en sus carreras.

British Rowing se pregunta: “¿Cuál es el equilibrio entre equidad e inclusión?” y remite a la “Guía para la inclusión transgénero en el deporte nacional” del Grupo de Igualdad de los Consejos del Deporte del Reino Unido (SCEG, por su sigla inglesa) de 2021. Pero en esa guía se afirma que no hay equilibrio posible entre inclusión y equidad en el deporte femenino. Cada órgano rector nacional tiene que elegir entre la inclusión de los nacidos varones en la categoría femenina o la equidad para las mujeres.

British Rowing parece haber optado por renunciar a la equidad en este caso. Su elección es discriminar a las remeras, aun cuando existe la categoría “abierta”.

British Rowing comenta: “La política no contempla requisitos de elegibilidad para los hombres trans y los individuos no binarios que deseen competir en la categoría abierta (Open); podrán competir sin restricciones”. Evidentemente. Por eso es “abierta”. También afirma que, si “una mujer trans o un remero no binario no reúne los requisitos de elegibilidad, podrá competir de todas formas en la categoría abierta”.

Esto significa que cualquier persona —de cualquier sexo e identidad de género— puede competir en dicha categoría; es lo que significa “abierta”. British Rowing ya tiene una categoría para incluir a todo el mundo. No era necesario que la categoría femenina (Female) fuera también mixta.

Esta no es una política inclusiva. No se piensa en las mujeres que necesitan el deporte segregado por sexo para participar, como aquellas cuya religión lo exige. No hay competición justa para las mujeres.

La política en juveniles es aún peor. Los varones menores de 16 años podrán competir en las pruebas de las chicas. Esto supone un total desprecio a las adolescentes. La pubertad comienza en los niños alrededor de los 12 años. Un niño de 15 años puede ganar a una remera de élite. ¿Es posible que esta política la hayan elaborado personas que no lo saben? Fue aprobada por toda la junta, y sin duda lo saben.

El Consorcio del Deporte Femenino sostiene que, al no garantizar unas directrices de elegibilidad basadas en el sexo, British Rowing está imponiendo deliberadamente un factor de exclusión a sus remeras. Todo varón al que se le permita autoidentificarse y participar en una carrera femenina estará excluyendo a las remeras de las clasificaciones y les impedirá obtener los premios correspondientes. Los récords de la competición femenina serán establecidos por personas que tienen la ventaja de haber pasado la pubertad masculina, lo que distorsionará el registro histórico y hará que los récords sean inalcanzables para las mujeres.

¿Qué estudios científicos se han utilizado para justificar esta política?

Todos los estudios realizados hasta la fecha demuestran que la ventaja del rendimiento deportivo masculino no se ve atenuada, con independencia de la duración o el grado de supresión de la testosterona.

British Rowing sostiene que “como órgano rector nacional del remo, somos responsables de garantizar una competición justa y significativa”. Pero no lo han hecho. La supresión de la testosterona no funciona. Los consejos del deporte del Reino Unido así lo han afirmado. Esta política no es mejor que aquella a la que sustituye […]

British Rowing ya tiene la solución al ofrecer dos categorías: femenina/para mujeres (Women) y abierta (Open). ¿Por qué no dar un último paso —el adecuado— y estipular que la categoría femenina es solo para las mujeres deportistas?

El Consorcio del Deporte Femenino pide a British Rowing que revise esta nueva política, como se ha sugerido arriba, para preservar y proteger la categoría femenina. Pedimos a British Rowing que consulte con Fair Play for Women o Sex Matters, que sí representan [en Reino Unido] la “voz de las mujeres” en lo que respecta al derecho a una competición justa.

 

 

 

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad