Un nuevo estudio danés publicado en la Revista Europea de Endocrinología revela que todas las personas transgénero que toman hormonas, independientemente de su sexo o del género autoidentificado, tienen un «riesgo significativamente mayor» de padecer enfermedades mortales como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, diabetes y niveles elevados de grasa y colesterol en sangre.
Los transfemeninos que toman hormonas cruzadas tienen hasta un 95 por ciento más de probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas. Los investigadores descubrieron que los varones que se identifican como mujeres que toman hormonas de afirmación de género tienen casi el doble de probabilidades de sufrir cualquier enfermedad cardiovascular que otros hombres.
Los expertos examinaron la salud de 2.671 personas transgénero de Dinamarca durante un período de cinco años con una edad promedio de 22 y 26 años para hombres y mujeres trans respectivamente.
Compararon la incidencia de enfermedades cardiovasculares con un grupo de control de 26.700 personas y presentaron los resultados a la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes.
Los varones transfemeninos que tomaban estrógeno tenían un 93 por ciento más de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares que [el resto de] los hombres y un 73 por ciento más de probabilidades que las mujeres. La tasa de incidencia fue de alrededor del tres por ciento para los varones transfemeninos, frente al 1,5 por ciento para [el resto de] los hombres y el 1,7 por ciento para las mujeres.
Mayor riesgo de diabetes tipo 2
Las mujeres transmasculinas que tomaban testosterona tenían un 63 por ciento más de probabilidades de tener algún tipo de enfermedad cardíaca que [el resto de] las mujeres, y más del doble de probabilidades que los hombres.
En este grupo, la tasa de incidentes fue de alrededor del 1,7 por ciento para las mujeres transmasculinas, frente al 1,1 por ciento en [el resto de] las mujeres y el 0,8 por ciento en los hombres.
La doctora Dorte Glintborg, autora principal del estudio, del Hospital Universitario de Odense, Dinamarca, dijo que «alrededor de un tercio» del mayor riesgo en las mujeres transmasculinas se debía a la toma de hormonas [testosterona]
Glintborg afirma: «Los tratamientos hormonales como el estrógeno aumentarán la masa grasa y reducirán la masa corporal magra, y el aumento de estrógeno generalmente se asocia con un mayor riesgo de inflamación y enfermedades autoinmunes».
La Dra. Glintborg sostiene que esto significa que también había un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 como resultado, pero esto no fue confirmado por todos los estudios.
Sin embargo, la contribución de las hormonas en los varones transfemeninos al riesgo de enfermedad cardíaca no fue tan clara, dijo.
También expresó su preocupación por el hecho de que los varones transfemeninos se automediquen con acetato de ciproterona para suprimir los efectos de la testosterona y pidió más investigaciones sobre los efectos de los medicamentos utilizados por las personas trans.