La Relatora Especial de la ONU sobre violencia contra mujeres y niñas, Reem Alsalem, ha afirmado que la legislación escocesa para reformar la ley de reconocimiento de género podría aumentar los riesgos potenciales de seguridad y permitir a hombres violentos «abusar» del sistema.

En una carta al gobierno británico,  Reem Alsalem, compartió el temor de que la legislación «podría abrir la puerta a que los varones violentos que se autoidentifican como mujeres abusen del proceso de adquisición de un certificado de reconocimiento de género y de los derechos que se asocian a él» […]

La carta de la ponente también argumentaba que las propuestas «no tienen suficientemente en cuenta las necesidades específicas de las mujeres y las niñas en toda su diversidad, en particular las que corren riesgo de sufrir violencia masculina y las que han sufrido violencia masculina, ya que no prevé ninguna medida de salvaguardia para garantizar que el procedimiento no sea, en la medida en que pueda garantizarse razonablemente, objeto de abuso por parte de depredadores sexuales y otros perpetradores de violencia».

Y añadió: «Es vital que los proveedores de servicios en Escocia sigan pudiendo prestar servicios tanto de un solo sexo como de género, y la financiación debe estar reservada para que una cierta proporción sea de un solo sexo, equilibrando las necesidades de los diferentes grupos demográficos sin ponerlos en conflicto».

Durante la segunda fase del proyecto de ley, el martes, los diputados aprobaron una enmienda que significa que la legislación no tiene impacto en la Ley de Igualdad.

La ley de Igualdad permite excepciones a las normas que dejan la puerta abierta a que personas trans acceder a espacios de un solo sexo, como refugios para mujeres víctimas de abusos domésticos o vestuarios.

La ponente pidió claridad sobre el proyecto de ley, argumentando que el gobierno escocés no ha establecido el impacto de la autoidentificación «para las excepciones previstas en la Ley de Igualdad en función del sexo».

La ponente hizo un llamamiento para que el gobierno escocés dedique «tiempo suficiente» a considerar las consecuencias de las reformas y se asegure de que son compatibles con la Ley de Igualdad.

La carta dice: «Al finalizar este proyecto de ley y para futuras legislaciones, los gobiernos de Escocia y del Reino Unido también deben asegurarse de que las modificaciones actuales y futuras de las leyes que tienen un impacto sobre mujeres y los menores son conformes con las obligaciones internacionales del Reino Unido en materia de derechos humanos, en particular en relación con la prevención de la violencia y la prestación de servicios para las víctimas de dicha violencia».

La ex ministra del SNP Ash Regan, que dimitió el mes pasado por la reforma de la ley de reconocimiento de género, se ha hecho eco de estas preocupaciones.

En una columna para The Times el miércoles, escribió: «Los espacios de un solo sexo reservados para mujeres con fines de privacidad, seguridad o terapéuticos están consagrados en la Ley de Igualdad de 2010. Estas importantes protecciones serán imposibles de mantener cuando cualquiera pueda decidir que es una mujer y tener un GRC (Certificado de Reconocimiento de Género) para demostrar su estatus legal».

«Si este proyecto de ley va a ser promulgado, es necesario que haya una orientación clara para que las instituciones y las empresas se aseguren de que operan dentro de la ley. Hay muchas preguntas sin respuesta».

El gobierno escocés dijo que respondería a la Sra. Alsalem en detalle sobre las cuestiones, muchas de las cuales se habían abordado durante la primera y segunda etapa del proyecto de ley.

«Siempre hemos tenido claro que el proyecto de ley no entra en conflicto con nuestro firme compromiso de mantener los derechos y la protección que las mujeres y las niñas tienen actualmente en virtud de la Ley de Igualdad de 2010, y hemos aceptado una enmienda para poner esa posición fuera de toda duda», dijo un portavoz. […]

Artículo completo

 

 

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad