La sanidad pública inglesa NHS England ha publicado sus especificaciones sobre la atención a menores y jóvenes que experimenten incongruencia de género. El nuevo enfoque solo suministrará hormonas bloqueadoras de la pubertad como parte de una investigación clínica y en ningún caso serán el tratamiento rutinario para la disforia, dadas las importantes incertidumbres que rodean el uso de tratamientos hormonales.

El comunicado del NHS señala: Anteriormente hemos dejado clara … la intención de que el NHS solo suministre hormonas supresoras de la pubertad como parte de la investigación clínica. Este enfoque sigue el consejo de la revisión independiente de la Dra. Hilary Cass que destaca las importantes incertidumbres que rodean el uso de tratamientos hormonales.

Ahora vamos a realizar pruebas dirigidas a las partes interesadas sobre una política de puesta en marcha clínica provisional que propone que, fuera de un entorno de investigación, las hormonas supresoras de la pubertad no deberían prescribirse de forma rutinaria para niños y adolescentes que tienen incongruencia de género/disforia […]

NHS England ha establecido una nueva Junta Nacional de Supervisión de Investigación de Disforia de Género en Niños y Jóvenes que ya ha aprobado el desarrollo de un estudio sobre el impacto de las hormonas supresoras de la pubertad («bloqueadores de la pubertad») en niños y jóvenes con disforia de género. Se puede encontrar más información sobre la Junta y el estudio en el informe de consulta.

Según se indica en las especificaciones, el nuevo Servicio [que sustituye a la clínica de género de Tavistock] adoptará un enfoque integrado, holístico y multidisciplinar para evaluar y responder a las necesidades de cada individuo, teniendo en cuenta la variedad que puede presentarse típicamente en esta cohorte de pacientes, y la gama de complejidades relacionadas con el desarrollo de la identidad de género. La vía clínica más adecuada en el interés superior del niño o joven se determinará a través de un equipo multidisciplinar integrado, con la plena participación del niño o joven y su familia.

Los proveedores que presten el servicio deben ser unidades pediátricas especializadas y consolidadas con una estrecha colaboración con los servicios de salud mental, una sólida trayectoria de investigación en niños y jóvenes y disponer de sólidos marcos de protección.

El enfoque de la gestión clínica debe estar abierto a explorar todas las opciones de desarrollo y psicosociales apropiadas para los niños y jóvenes que presentan incongruencia de género. El enfoque clínico debe tener en cuenta que puede tratarse de una fase transitoria, en particular para los niños prepúberes, y que habrá diferentes caminos y resultados para ayudar a estos menores y jóvenes.

No todos los niños y jóvenes que presentan problemas de incongruencia de género requerirán una intervención directa del Servicio; una proporción significativa de niños y jóvenes que están preocupados o angustiados por cuestiones de incongruencia de género sufren problemas coexistentes de salud mental, neuro-desarrollo y/o complejas situaciones personales, familiares o sociales en sus vidas. La relación entre estos aspectos y la incongruencia de género puede no ser evidente y a menudo requerirá una exploración cuidadosa.

Antecedentes.

En septiembre de 2020, NHS England encargó una revisión de expertos independiente y de amplio alcance sobre los servicios de identidad de género para niños y jóvenes. La revisión, que aún está en curso, está dirigida por la Dra. Hilary Cass, expresidenta del Royal College of Paediatrics and Child Health. Se estableció en respuesta a una gama compleja y diversa de problemas que incluyen:

1. Un aumento significativo en las referencias

En 2021/22 hubo más de 5.000 referencias al Servicio de Desarrollo de Identidad de Género (GIDS) administrado por Tavistock and Portman NHS Foundation Trust. Estas cifras  deben comparaarse con poco menos de 250 referencias en 2011/2012.

2. Cambios significativos y no explicados en los tipos de pacientes derivados a la clínica de género

El tipo de pacientes ha cambiado de predominantemente varones a predominantemente mujeres que presentan malestares de género en los primeros años de la adolescencia. Además, un número significativo de menores también presenta neurodiversidad y otros trastornos de salud mental y comportamientos de riesgo que requieren una consideración cuidadosa y deben comprenderse mejor.

3. Evidencia internacional escasa y no concluyente para apoyar la toma de decisiones clínicas

Esto ha llevado a una falta de consenso clínico y opiniones polarizadas sobre cuál debería ser el mejor modelo de atención para niños y jóvenes que experimentan incongruencia de género y disforia; y falta de evidencia para ayudar a las familias a tomar decisiones informadas sobre intervenciones que pueden tener consecuencias de por vida.

4. Largos tiempos de espera para la evaluación inicial y escrutinio externo significativo y un desafío en torno al enfoque clínico y la capacidad operativa en la clínica Tavistock.

Todo esto ha contribuido a que el servicio proporcionado por Tavistock and Portman NHS Trust no haya podido satisfacer la creciente demanda y brindar el nivel de atención adecuado. […]

¿Y ahora qué?

[…] La primera fase de estos planes es establecer dos nuevos servicios en red a nivel nacional que, de acuerdo con el consejo de la Dra. Cass, estarán a cargo de hospitales infantiles especializados.

Estos proveedores de servicios de la Fase 1 asumirán la responsabilidad clínica de ver a los niños y jóvenes de la lista de espera nacional, así como también brindarán continuidad de la atención para los casos abiertos de GIDS. El propio servicio GIDS de Tavistock será dado de baja como parte de una transición gestionada del servicio a los nuevos proveedores de servicios de Fase 1.

Artículo completo
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad