El 12 de marzo, las organizaciones de personas que destransicionan y los testimonios individuales movieron el Hashtag #DetransAwarenessDay(#DiaDeConcienciacionSobreLaDestransicion) para romper el silencio impuesto que rodea a las experiencias de destransición. El activismo generista niega y minimiza estas experiencias, cuando no acosa e insulta a quienes se atreven a mostrar su arrepentimiento.

Detrans Voices, Detrans Canada, Post Trans, Detrans Voices, Keira Bell y Sinead Watson lanzaron el manifiesto que denunciar el estigma que sufren las personas que destransicionan, la falta de atención sanitaria específica y la frivolidad con que la profesión médica conduce a menores y adolescentes a la transición.

Las voces que se escucharon tras ese Hashtag hablan de jóvenes disconformes con su cuerpo y con los rígidos estereotipos de género. También de cómo fueron conducidas a las hormonas por médicos y psicólogos que aplican temerariamente el modelo afirmativo de género, que es el único que actualmente no se considera «terapia de conversión». Un modelo que aboga por la transición temprana como tratamiento prioritario para los menores disidentes de género, cuando esto ha sido denominado por profesionales como un tipo encubierto de terapias de conversión: Las terapias de afirmación de género.

La imposición política del modelo afirmativo de género hace que no se garanticen las evaluaciones psicológicas profesionales para el apoyo a las personas transexuales. También impide identificar los casos que son meras disidencias de género lo que dirige tempranamente a muchas niñas/os a intervenciones irreversibles. Estas evaluaciones profesionales no pueden ser opcionales. El empeño «despatologizante» contribuye a desatender la salud física y mental de personas vulnerables y sólo fomenta el estigma en torno a ellas. Equiparar una evaluación médica y psicológica con las “terapias de conversión” es una estrategia de intimidación hacia los profesionales y el conocimiento científico.

Otra consecuencia del modelo afirmativo es el aumento de la derivación de menores a las clínicas de «identidad de género», como la Tavistock, en Reino Unido, que vio incrementado el número de niñas atendidas en un 4000% en menos de 10 años.

Estos son algunos de los testimonios que circularon en las redes :

 

 

Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad