INVESTIGACIÓN

LOS ESTUDIOS DEBEN BASARSE EN LA REALIDAD OBJETIVA.

¿Cómo se está afectando a los estudios feministas?

Hechos

El colectivo :

    EStadisticas paygap, violencia
      No se puede investigar en base al sexo

Consecuencias

Esto está teniendo unas consecuencias demoledoras para los estudios.

    los hechos son las consecuencias

Posturas al respecto

WOMEN'S DECLARATION

Declaración de los derechos de las mujeres basados en el sexo

“Los derechos de orientación sexual son necesarios para eliminar la discriminación contra quienes se sienten sexualmente atraídos por personas del mismo sexo. Los derechos relacionados con la orientación sexual son compatibles con los derechos basados en el sexo de las mujeres y son necesarios para permitir que las lesbianas, cuya orientación sexual es hacia otras mujeres, ejerzan plenamente sus derechos basados en el sexo.”.

Lee aquí la declaración completa.

Sheila Jeffreys

Autora y profesora universitaria.

“La teoría queer ata, precisamente a las lesbianas y a los hombres gais, a los viejos estereotipos de los roles sexuales, que movimientos más progresistas —la liberación gay y el feminismo lesbiano— buscaban demoler”.

Extracto de su libro Gender Hurts, 2014.

Ejemplos

El "Techo de Algodón"

Planned Parenthood es una importante ONG internacional que proporciona servicios relacionados con la salud sexual y reproductiva destinados a la población más joven. En Toronto organizaron este curso, para ayudar a «las mujeres trans y a las personas «asignadas con sexo masculino al nacer» de la comunidad queer, a elaborar estrategias para sobrepasar las barreras sexuales con las mujeres lesbianas. El título reza: «Superando el Techo de Algodón: Rompiendo las barreras sexuales para las mujeres trans queer». Ese «techo de algodón», mediante una analogía con el «techo de cristal», hace referencia a la ropa interior de las mujeres. Dicho de otra manera, este curso enseña a personas con cuerpos masculinos a obtener el consentimiento sexual de mujeres que no están interesadas en relaciones heterosexuales.

El sexo con mujeres trans: una guía para lesbianas

La revista Allure publicó en 2019 esta guía para que las mujeres ‘queer’ ‘cis’ (es decir, mujeres lesbianas o bisexuales), aprendieran a mantener relaciones sexuales con mujeres trans (con pene, claro).

Ser lesbiana es ser tránsfoba

Años más tarde, en este vídeo, la misma Arielle, intenta excusarse y dar explicaciones de que no es tránsfoba, tras el acoso recibido por decir que no le gustan las «lesbianas con pene». 

Lesbianas frente a la teoría queer

La teoría queer es un conjunto de ideas sobre el sexo, el género y la sexualidad humana que sostiene que el sexo y la orientación sexual no están inscritos en la naturaleza humana, sino que son el resultado de una construcción social, que varía en cada sociedad. Si el sexo no es real, objetivo y constatable, la homosexualidad y la opresión de las mujeres son producto de nuestra imaginación y, por tanto, fácilmente reversibles.
Aunque se presenta como transgresora y revolucionaria, la teoría queer se ha convertido en la herramienta perfecta del patriarcado para destruir el Movimiento Feminista y la lucha por los derechos de las personas homosexuales, puesto que deslegitima el análisis de la realidad material en el que se basan ambas luchas y fomenta ideas y actitudes tremendamente misóginas y homófobas, lo cual se traduce en que las mujeres lesbianas quedan doblemente afectadas en sus postulados.

   Entendemos que la orientación sexual y sexualidad de las lesbianas se basa en la atracción por personas del mismo sexo, no del mismo género.

   Rechazamos que la ausencia de atracción sexual por personas transgénero pueda catalogarse de transfobia.

   Frente a la afirmación de que las lesbianas deberían estar abiertas a la posibilidad de tener relaciones sexuales con mujeres transgénero, decimos que la sexualidad lésbica no existe para validar identidades.

   No estamos oprimiendo a nadie cuando nos nos negamos a acostarnos con mujeres trans que no han transicionado.

   Las lesbianas tenemos derecho a no ser estigmatizadas: no tenemos la obligación de acostarnos con personas trans como muestra de que no somos tránsfobas.

Una relación sexual entre una persona con genitalidad masculina y otra con genitalidad femenina nunca puede definirse como lesbianismo u homosexualidad.


Como indica la propia expresión, la “orientación sexual” es un concepto basado en el “sexo”. Por tanto, una relación así es, por definición, heterosexual.
La sexualidad de las lesbianas se basa en la atracción por personas de sexo mujer, no por los estereotipos culturalmente asociados a las mujeres ni por la feminidad. Por eso, por muy femenina que sea la presentación de alguien con genitales masculinos, nunca podrá considerarse que está en una relación lésbica.

«Lesbiana» es un término que define a las mujeres que sentimos atracción sexual, física, emocional, y sentimental hacia personas de nuestro mismo sexo.

Lesbianismo e Identidad de Género

¿Son compatibles el lesbianismo y el concepto de ‘Identidad de género’?

La normalización del concepto de ‘identidad de género’ tiene implicaciones muy serias para las lesbianas. La introducción de esta creencia generalizada en una especie de «esencia» o «alma sexuada», del todo inconstatable, permite que cualquier varón que afirme «sentirse mujer» deba ser tratado como tal. Incluso se ha de considerar que padece una discriminación mayor que cualquier mujer, por pertenecer a un colectivo considerado vulnerable.

Dos individuos transgénero hacen una peineta al paso del bloque de lesbianas en la manifestación del Orgullo de 2018 en Londres

Dos individuos transgénero haciendo una peineta al paso del bloque de lesbianas, en la manifestación del Orgullo de 2018 en Londres

Como consecuencia de la aceptación social de la autodeterminación del propio sexo —especialmente en la comunidad LGTBI—, las lesbianas están siendo presionadas y coaccionadas mediante chantaje político para aceptar a individuos con cuerpos masculinos en sus comunidades y hasta como parejas sexuales. Dado que el 80% de los varones que se identifican como trans mantienen sus genitales [1], la noción absurda de que existen «lesbianas con pene» está siendo promovida y normalizada en las comunidades LGTBI, de tal manera que las mujeres lesbianas están siendo presionadas para aceptar semejante disparate sin cuestionamiento alguno. En este contexto de coacción y chantaje, los grupos de lesbianas, a nivel internacional, llevan ya unos años sufriendo la presión para admitir a «lesbianas» con cuerpos masculinos, y aquellos que resisten son sometidos a amenazas de todo tipo, incluida la violación de sus integrantes por parte de transactivistas varones. Estas amenazas han hecho que los grupos de lesbianas, especialmente en el mundo anglosajón, hayan tenido que empezar a reunirse en secreto. Como consecuencia, sus organizaciones se han vuelto invisibles, y esta falta de referentes está haciendo mella en las lesbianas más jóvenes, que no se ven representadas en el colectivo, y en no pocas ocasiones, acaban confundidas y convencidas de que si les gustan las mujeres y rechazan los estereotipos femeninos, es porque son en realidad hombres.

Lo que es bastante significativo es que no esté ocurriendo lo mismo en las comunidades de gais. Tanto lesbianas como gais sufren homofobia y discriminación por su sexualidad, pero los hombres gais no son objetivo de los activistas transgénero de la misma manera que lo son las mujeres lesbianas. Si las lesbianas están siendo foco de estos ataques es claramente porque son mujeres. En este punto conviene recordar, una vez más, que el sexo no es lo mismo que el género o la ‘identidad de género’. La Organización Mundial de la Salud define «sexo» como «las características biológicas y fisiológicas que definen a varones y mujeres». El género se refiere a «las imposiciones, roles y comportamientos socialmente construidos que una determinada cultura considera apropiados para varones y mujeres».

Las mujeres, incluidas las lesbianas, son discriminadas y oprimidas en base a su sexo, no a su «género». El género es la herramienta que facilita esa opresión y esa discriminación. ‘Identidad de género’ es un término de nuevo cuño que se refiere al sentimiento o la creencia subjetiva, de que se tiene una esencia innata de «género» que está en conflicto con el sexo biológico. No hay ninguna base científica que justifique la existencia de estos sentimientos, pero como pueden causar malestar clínico a quienes dicen tenerlos, se han reconocido médicamente como ‘disforia de género’. Sin embargo, que haya personas que sufran por sentirse de una determinada manera, no debe, en ningún caso, ser excusa para presionar a las mujeres, y más concretamente a las lesbianas, a aceptar en sus espacios a cualquier hombre que se autoproclame mujer. Esto supone un atentado contra la libertad de reunión y el derecho a la intimidad de la mitad de la población, y no se debe consentir, y mucho menos promover.

Estos conflictos han hecho que muchas lesbianas se sientan ninguneadas y amenazadas por su propio colectivo, y estén reclamando la salida de la L de la comunidad LGTBI.

 

 

Alianzas LGB

En países como Reino Unido, las principales organizaciones LGTB han empezado a centrar sus esfuerzos casi exclusivamente en la defensa de la autodeterminación del sexo. Esto ha hecho que hayan surgido varias asociaciones de gais y lesbianas que reclaman la independencia de la lucha por los derechos de las personas homosexuales.  

LGB ALLIANCE

Un grupo de lesbianas, gays y bisexuales resolvió en una reunión en el centro de Londres el 22 de octubre de 2019 establecer una nueva «Alianza LGB» para contrarrestar la confusión entre sexo y género que ahora está muy extendida en el sector público y en otros lugares.

Los participantes, que incluyeron a ex empleados y simpatizantes del grupo de presión Stonewall, además de médicos, psiquiatras, académicos y abogados con experiencia en protección infantil, acordaron una declaración de la fundación centrando el sexo biológico en lugar de las teorías de género que consideran pseudocientíficas y peligrosas.

Los miembros de la LGB Alliance acordaron, como parte de una declaración de posición de 20 puntos, estos que te destacamos aquí:

  • Los miembros de la LGB Alliance acordaron, como parte de una declaración de posición de 20 puntos, estos que te destacamos aquí:
  • El sexo no se ‘asigna’ al nacer sino que se observa.
  • NO es transfóbico que las lesbianas tengan sus propios espacios e instituciones que excluyen a las personas con cuerpo masculino.
  • A menudo existe un vínculo entre la ideología transgénero y la supresión del lesbianismo y la homosexualidad.
  • El creciente número de adolescentes que de repente se presentan como trans es evidencia de contagio social y malestar por el lesbianismo.

GET THE L OUT

Se trata de un grupo de activistas lesbianas con la intención de crear una comunidad autónoma de lesbianas que no esté supeditada a los deseos de los hombres ni a su idea de lo que las lesbianas son. Así surge «Get the L out».

Denuncian que la comunidad LGB, incluyendo el orgullo y sus marchas, están negando la definición de lesbianismo y equiparando la atracción sexual hacia personas del mismo sexo al discurso de odio. La comunidad LGBT está coaccionando a las lesbianas para que acepten los penes como órganos femeninos y el coito heterosexual como una práctica sexual lésbica. Se oponen a esta ideología manipuladora y la denuncian como cultura de la violación dirigida a las lesbianas, además de como una forma de terapia de conversión.

LESBIAN RIGHTS ALLIANCE

La «Lesbian Rights Alliance» está formada por lesbianas, grupos de lesbianas y redes lesbianas a lo largo de Inglaterra y Gales.

Denuncian que la igualdad de las lesbianas y sus Derechos Humanos están siendo atacados por el lobby político transgénero. Explican que surgen porque consideran que los derechos de las mujeres lesbianas no están siendo defendidos por las organizaciones LGB.

Algunas de las cosas por las que luchan son:

  • Que se deje de insistir a las lesbianas en que las relaciones con varones son también relaciones lésbicas.
  • Acabar con la desaparición de las lesbianas disidentes de género, que se está llevando a cabo a través de las políticas y protocolos transgénero en los colegios y el servicio nacional de salud.
  • Preservar los espacios segregados por sexos, incluyendo el deporte y los servicios públicos específicos para las mujeres.

Debate en redes

Aquí tienes algunos hashtags que puedes seguir si te interesa el tema:

 

#lesbiannotqueer #lesbianerasure #cottonceiling #getthelout #dykesnotdicks #detrans

Artículos

La sanidad pública británica permitió que el grupo translobbista Mermaids ayudara a planificar los tratamientos a menores

Cuando el hijo de la expresidenta de Mermaids cumplió 16 años, viajó con su madre a Tailandia para una cirugía genital El  grupo de presión trans Mermaids ayudó a redactar los planes del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) para tratar a los y las menores...

Peter C Gøtzsche: El borrado de las mujeres por la nauseabunda «corrección política»

En gran medida, el borrado de las mujeres ha sido causado por el deplorable activismo de una minoría de transgéneros muy ruidosos e intolerantes que han influido en las publicaciones académicas y ahogado la libertad científica. The Lancet llamó a las mujeres "cuerpos...

La era de la intimidación por parte del lobby transextremista debe terminar

Kishwer Falkner, Baroness Falkner of Margravine, jefa de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos EHRC, el organismo británico de vigilancia de los derechos humanos, está siendo acosada por defender a las mujeres. Las acusaciones parten de los propios empleados de...

Reem Alsalem: Dejen que las mujeres y las niñas hablen sobre sexo y género sin intimidación ni miedo

Las amenazas e intimidaciones contra las mujeres que expresan sus opiniones sobre sexo y orientación sexual son profundamente preocupantes, declaró ayer en un comunicado Reem Alsalem, relatora especial de la ONU sobre la violencia contra las mujeres y las niñas. En el...

El feminismo se posiciona ante las elecciones

A través de un vídeo de corte electoral y con los lemas #FeminismoNoVotaTraidores   #FeminismoNoVotaMisoginia #SerMujerNoEsUnSentimiento, las feministas proponen retirar el voto a los partidos que han abandonado la agenda de las mujeres. La Alianza Contra el Borrado...

La libertad de expresión en peligro: lo trans fagocita la Universidad de Oxford

En una carta a The Telegraph, más de 40 académicos demandan que no se cancele la participación en la Oxford Union de la feminista Kathleen Stock por sus opiniones críticas con el género. Los catedráticos de Oxford han advertido a los estudiantes de que la libertad de...

Herencias nobiliarias: Mujer solo cuando interesa

Las hijas que están excluidas de la jerarquía nobiliaria de Reino Unido por razón de su sexo, ya que se prioriza a los varones, están indignadas por la candidatura de un varón transfemenino a los Lores. Si Matilda Simon fuera aceptada como mujer, quien debería heredar...

Ben Appel: La homofobia travestida

Cuando era pequeño, me encantaba pasar la noche en casa de mi abuela. Allí podía trasnochar todo lo que quisiera y, por la mañana, siempre había Cinnamon Toast Crunch para desayunar. Pero lo mejor era asaltar el armario del sótano, lleno de los vestidos que había...

Dianne Landy: Ficcionar la historia maorí en nombre de la ideología transgenerista

Mi organización, Mana Wāhine Kōrero (Hablan las Mujeres Soberanas), fue uno de los dos grupos neozelandeses que facilitaron la visita de Kellie-Jay Keen a Auckland en marzo. Somos una organización de mujeres maoríes (indígenas de Nueva Zelanda) y, por lo que sabemos,...

@STILLTish: ¡Hablemos de Víctor!

Víctor Madrigal-Borloz es relator especial para las Naciones Unidas sobre orientación sexual e identidad de género. Actúa como experto independiente y su puesto no está remunerado. Sin embargo, en 2019 recibió 100.000 dólares de la Fundación Arcus a título oficial. En...
Comparte esto:
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad